
La Fundación Konecta y la Universidad Europea de Madrid, entidades firmantes del Pacto Alcobendas Huella Cero, continúan impulsando la formación en sostenibilidad con el programa Hub Empleo Verde, una iniciativa respaldada por JPMorganChase. En un acto celebrado en la Universidad Europea de Madrid, ambas organizaciones entregaron los diplomas a los alumnos que han completado la quinta y sexta edición del curso de emprendimiento sostenible.
Esta formación, diseñada en formato online para facilitar la conciliación con los estudios, tiene una duración de dos semanas y ofrece a los participantes herramientas clave para el desarrollo de ideas de negocio sostenibles. A través de estos talleres, los alumnos aprenden a analizar riesgos, evaluar la viabilidad de sus proyectos y estructurar planes empresariales dentro del marco de la economía verde. Desde su lanzamiento, el programa ha formado a 94 estudiantes en seis ediciones.
El objetivo del Hub Empleo Verde es dotar a los futuros profesionales de conocimientos esenciales para liderar iniciativas empresariales que no solo sean rentables, sino que también contribuyan a la sostenibilidad ambiental. En un contexto donde la transición ecológica es una prioridad, formar a emprendedores con esta visión es clave para garantizar un crecimiento económico alineado con los objetivos climáticos.

Compromiso con la sostenibilidad en Alcobendas
Desde Alcobendas Huella Cero, destacamos esta iniciativa como un claro ejemplo del papel que juegan las universidades y las empresas en la formación de talento preparado para afrontar los retos de la sostenibilidad. La participación de Fundación Konecta y la Universidad Europea de Madrid, firmantes del pacto, demuestra que la educación en emprendimiento sostenible es un pilar fundamental para transformar el tejido empresarial y avanzar hacia un modelo económico más responsable con el medioambiente.
La formación es un factor clave para que las nuevas generaciones desarrollen proyectos innovadores que contribuyan a la reducción del impacto ambiental y a la creación de un futuro más sostenible. Iniciativas como esta refuerzan el compromiso de los actores de Alcobendas con la transición ecológica y el desarrollo sostenible.