
El mercado de la movilidad eléctrica sigue consolidándose como una de las principales tendencias globales del sector automotriz. Según las previsiones de Rho Motion, las ventas de vehículos eléctricos alcanzarán los 20 millones de unidades en 2025, marcando un nuevo hito en la transformación hacia un modelo de transporte más sostenible.
Un crecimiento constante a pesar de los desafíos
Este dato confirma que la electrificación del parque automovilístico avanza con fuerza, impulsada por varios factores clave:
✔ El compromiso regulador de los gobiernos, con normativas que favorecen la transición energética y limitan las emisiones de CO₂.
✔ La mejora en la infraestructura de carga, con un aumento en la instalación de puntos de recarga pública y privada.
✔ La evolución de la tecnología, que ha permitido una mayor autonomía y una reducción de los tiempos de carga.
✔ Los incentivos económicos y fiscales, que en muchos países están diseñados para acelerar la adopción de estos vehículos.
Sin embargo, no todo es un camino despejado. La industria enfrenta desafíos como la disponibilidad de materias primas para la fabricación de baterías, las incertidumbres en los costos de producción y la necesidad de equilibrar la oferta con una demanda sostenible.
España y Europa: ¿a qué ritmo avanza la electrificación?
En el caso de Europa, las normativas de reducción de emisiones y los planes de descarbonización han sido impulsores clave para que los fabricantes aceleren su transición. En España, la adopción de vehículos eléctricos ha crecido, pero todavía persisten barreras estructurales como el retraso en el despliegue de infraestructuras de carga o la falta de incentivos más efectivos para empresas y consumidores.
El papel de las empresas en esta transformación es clave. La electrificación de flotas corporativas y el impulso de soluciones de movilidad sostenible en las ciudades serán determinantes para alcanzar los objetivos climáticos europeos.
La movilidad sostenible necesita inversión y compromiso
El dato de 20 millones de vehículos eléctricos vendidos en 2025 refleja un avance significativo, pero la transición energética sigue requiriendo medidas que fomenten la viabilidad económica y operativa de la movilidad eléctrica.
Desde AAPPMobility, seguimos promoviendo soluciones que faciliten la adaptación de las empresas y administraciones públicas a este cambio, contribuyendo a que la movilidad eléctrica no solo sea una opción sostenible, sino también competitiva y accesible.
