• hello@aappmobility.com
  • +34 690 311 909
  • Av. del Doctor Severo Ochoa, 45. 28100 Alcobendas
AAPP MOBILITY
  • Home
  • Servicios
    • Administraciones Públicas
    • Empresas
  • Nosotros
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
CONTACTO
AAPP MOBILITY
CONTACTO
AAPP MOBILITY

Contact Info

  • Av. del Doctor Severo Ochoa, 45. 28100 Alcobendas
  • +34 690 311 909
  • hello@aappmobility.com

Blog Post

    AAPP MOBILITY > Blog > Actualidad AAPP Mobility > FM Logistic y Brother siguen reduciendo emisiones

7 de diciembre de 2022

  • Actualidad AAPP Mobility, Empresas
  • 0 Comments

FM Logistic y Brother siguen reduciendo emisiones

Ambas compañías refuerzan su acuerdo para continuar trabajando en este sentido

FM Logistic y Brother siguen reduciendo emisiones. El operador logístico y el experto en soluciones de impresión reafirman su compromiso medioambiental. Así, han renovado su alianza de más de 15 años para continuar rebajando las gases de efecto invernadero. FM Logistic, que gestiona la logística de Brother en Illescas, Toledo, cuantificará trimestralmente la reducción de CO2 que genera la actividad que lleva a cabo para Brother.

En solo un año ambas compañías han reducido un 40% las toneladas de CO2 emitidas en los procesos logísticos de los productos de Brother. En estas instalaciones FM Logistic ha dejado de emitir por electricidad 178 toneladas de CO2 en un año (sumando la actividad para todos sus clientes). Esto es así principalmente porque las fuentes de su almacén son 100% renovables.

Certificación

Esta instalación de Illescas tiene la acreditación Leed Oro, que certifica los edificios sostenibles, y la HQE, que evalua y certifica la sostenibilidad en construcción. También dispone de iluminación LED en sus oficinas y almacenes. Posee, además, un área específica para el reciclaje de la basura y se reutiliza el agua de la máquina de embalaje para la jardinería. Todas estas medidas también disminuyen la emisión de CO2 al ambiente.

Además, FM Logistic y Brother apuestan también por la reutilización de todas las cajas de envíos que están en buen estado. Igualmente han sustituido el papel burbuja por papel de estraza en todos sus pedidos. Para fabricar este tipo de papel se utiliza exclusivamente madera que proviene de bosques sostenibles, por ejemplo, bambú, pino o fibra de coco. De esta forma, su reciclaje es muy ecológico porque se descompone de una forma rápida sin dejar residuos tóxicos.

Otra medida que han decidido adoptar FM Logistic y Brother es la utilización de diferentes tipos y tamaños de caja. Esta acción tiene la finalidad de que los paquetes siempre se adapten al tamaño de los pedidos evitando transportar aire y ahorrando costes en los envíos.

Descarbonizar

Uno de los pilares estratégicos que ha diferenciado a FM Logistic en las últimas décadas ha sido la sostenibilidad. Durante el último año, este valor ha cobrado aún más fuerza con su cambio de estrategia de negocio, bautizada como Supply Change. Es un movimiento orientado a descarbonizar todo el proceso de la cadena de suministro y liderar el sector en cuanto a desarrollo sostenible se refiere. FM Logistic lidera la inversión en innovación y tecnología en este ámbito. Es pionera, por ejemplo, en la utilización de hidrógeno como combustible. La empresa logística ha invertido en una hidrogenera para su almacén de Illescas y ha transformado sus carretillas para uso interno con pilas de hidrógeno. Por su parte, Brother fomenta métodos gratuitos de devolución de consumibles en el mundo. De esta forma ofrece una solución integral de reciclaje. Así, cuenta con empresas de reciclaje especializadas en Europa, EE.UU. y Japón. Además, las plantas de reciclaje de Reino Unido y Eslovaquia, recuperan los componentes y materiales de las piezas devueltas, para reutilizarlas en consumibles nuevos. Estas plantas son neutras en carbono y están acreditadas como compañía en cero desperdicios a vertederos desde 2013.

Impacto

Brother también trabaja contra el impacto medioambiental de los desechos electrónicos. El 80% de los mismos acaban en un vertedero sin la posibilidad de reciclarse correctamente. Estos productos electrónicos contienen sustancias químicas que contaminan gravemente el medioambiente.

Según un informe realizado por la Plataforma para Acelerar la Economía Circular (PACE) y la Coalición de Residuos Electrónicos de las Naciones Unidas a principios de 2019, en todo el mundo se producen unos 50 millones de toneladas de “desechos electrónicos” o Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) anualmente. Se prevé que para el año 2050 esta cifra supere los 120 millones de toneladas.

  • Tags:

  • Brother
  • FM Logistic
  • logística
  • reducción emisiones

Últimas Publicaciones

18 Feb 2025
Nueva alianza entre Drivalia y Bankinter para impulsar la movilidad eléctrica
17 Feb 2025
Menos emisiones, más eficiencia: ORBIS avanza en sostenibilidad en Alcobendas
12 Feb 2025
AAPPMobility impulsa el debate sobre la nueva Ley de Movilidad
03 Feb 2025
Menos emisiones, más eficiencia: Alcobendas moderniza sus equipos municipales
22 Ene 2025
Zagros Sports: Liderando el cambio con una calificación energética ejemplar
15 Ene 2025
La Comunidad de Madrid ha iniciado la elaboración de su primera Ley de Movilidad
28 Oct 2024
Directiva CSRD: La normativa que está transformando la sostenibilidad empresarial en Europa
17 Sep 2024
Principales barreras de las PYMES españolas en la implementación de estrategias ESG
13 May 2024
APAMA: Un Ejemplo en Sostenibilidad e Inclusión para Alcobendas Huella Cero
13 Feb 2024
AAPPMobility impulsa la innovación en movilidad sostenible con la visita del Gobierno de Leganés a Karsan España
04 Jun 2025
Entrevista Fernando Pérez Granero, CEO de Mobius Group
22 May 2025
El pequeño comercio también suma en la reducción de emisiones
14 May 2025
Ramin Farhangi (CEO Zagros Sports): “La sostenibilidad debe formar parte de nuestra cultura”

Comentarios recientes

  1. Los inmensos desafíos de la revolución tecnológica: Cómo la resistencia al cambio modela nuestro futuro – La Mirada Norte – Hispanopress: Nuevas perspectivas, nuevas posibilidades en Agustín Martín, nuestro CEO, entre los 250 mejores profesionales de la educación
  2. Juan Carlos chavidas en Alcobendas tiene todo listo para que empiece a funcionar, en 2023, su «ZBE»
  3. Juan Carlos en Alcobendas tiene todo listo para que empiece a funcionar, en 2023, su «ZBE»

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021

Categorías

  • Actualidad AAPP Mobility
  • Administraciones públicas
  • Ayudas
  • Ciudades Huella Cero
  • Empresas
  • ESG
  • Movilidad eléctrica
  • Opinión
  • Sin categoría
  • Zona de bajas emisiones (ZBE)
Email

hello@aappmobility.com

Teléfono

+34 690 311 909

Dirección

Av. del Doctor Severo Ochoa, 45. 28100 Alcobendas

© 2022 AAPP MOBILITY. Política de privacidad.

  • Home
  • Ayuntamientos
  • Empresas
  • Nosotros
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto