
Ambas compañías refuerzan su acuerdo para continuar trabajando en este sentido
FM Logistic y Brother siguen reduciendo emisiones. El operador logístico y el experto en soluciones de impresión reafirman su compromiso medioambiental. Así, han renovado su alianza de más de 15 años para continuar rebajando las gases de efecto invernadero. FM Logistic, que gestiona la logística de Brother en Illescas, Toledo, cuantificará trimestralmente la reducción de CO2 que genera la actividad que lleva a cabo para Brother.
En solo un año ambas compañías han reducido un 40% las toneladas de CO2 emitidas en los procesos logísticos de los productos de Brother. En estas instalaciones FM Logistic ha dejado de emitir por electricidad 178 toneladas de CO2 en un año (sumando la actividad para todos sus clientes). Esto es así principalmente porque las fuentes de su almacén son 100% renovables.
Certificación
Esta instalación de Illescas tiene la acreditación Leed Oro, que certifica los edificios sostenibles, y la HQE, que evalua y certifica la sostenibilidad en construcción. También dispone de iluminación LED en sus oficinas y almacenes. Posee, además, un área específica para el reciclaje de la basura y se reutiliza el agua de la máquina de embalaje para la jardinería. Todas estas medidas también disminuyen la emisión de CO2 al ambiente.
Además, FM Logistic y Brother apuestan también por la reutilización de todas las cajas de envíos que están en buen estado. Igualmente han sustituido el papel burbuja por papel de estraza en todos sus pedidos. Para fabricar este tipo de papel se utiliza exclusivamente madera que proviene de bosques sostenibles, por ejemplo, bambú, pino o fibra de coco. De esta forma, su reciclaje es muy ecológico porque se descompone de una forma rápida sin dejar residuos tóxicos.
Otra medida que han decidido adoptar FM Logistic y Brother es la utilización de diferentes tipos y tamaños de caja. Esta acción tiene la finalidad de que los paquetes siempre se adapten al tamaño de los pedidos evitando transportar aire y ahorrando costes en los envíos.

Descarbonizar
Uno de los pilares estratégicos que ha diferenciado a FM Logistic en las últimas décadas ha sido la sostenibilidad. Durante el último año, este valor ha cobrado aún más fuerza con su cambio de estrategia de negocio, bautizada como Supply Change. Es un movimiento orientado a descarbonizar todo el proceso de la cadena de suministro y liderar el sector en cuanto a desarrollo sostenible se refiere. FM Logistic lidera la inversión en innovación y tecnología en este ámbito. Es pionera, por ejemplo, en la utilización de hidrógeno como combustible. La empresa logística ha invertido en una hidrogenera para su almacén de Illescas y ha transformado sus carretillas para uso interno con pilas de hidrógeno. Por su parte, Brother fomenta métodos gratuitos de devolución de consumibles en el mundo. De esta forma ofrece una solución integral de reciclaje. Así, cuenta con empresas de reciclaje especializadas en Europa, EE.UU. y Japón. Además, las plantas de reciclaje de Reino Unido y Eslovaquia, recuperan los componentes y materiales de las piezas devueltas, para reutilizarlas en consumibles nuevos. Estas plantas son neutras en carbono y están acreditadas como compañía en cero desperdicios a vertederos desde 2013.
Impacto
Brother también trabaja contra el impacto medioambiental de los desechos electrónicos. El 80% de los mismos acaban en un vertedero sin la posibilidad de reciclarse correctamente. Estos productos electrónicos contienen sustancias químicas que contaminan gravemente el medioambiente.
Según un informe realizado por la Plataforma para Acelerar la Economía Circular (PACE) y la Coalición de Residuos Electrónicos de las Naciones Unidas a principios de 2019, en todo el mundo se producen unos 50 millones de toneladas de “desechos electrónicos” o Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) anualmente. Se prevé que para el año 2050 esta cifra supere los 120 millones de toneladas.