Ha sido elegida por la Comisión Europea para lograr emisiones cero en 2030
Zaragoza, una de las “100 ciudades climáticamente neutras”. Así de sencillo. La Comisión Europea ha seleccionado a la capital aragonesa para este selecto club que le abrirá las puertas a la obtención de fondos y vías de financiación favorables con el objeto de que pueda lograr las cero emisiones en 2030. Zaragoza competía con más de 350 municipios europeos, 24 de ellos españoles, para formar parte de este ambicioso proyecto. Las ciudades seleccionadas pasan a convertirse así en centros de experimentación e innovación para guiar al resto de urbes europeas hasta 2050.
La capital se convierte en un referente por sus proyectos de movilidad sostenible, eficiencia energética y economía circular. Zaragoza adquiere el compromiso de profundizar en estas políticas de acción con el objetivo de lograr la neutralidad de emisiones en el 2030. Es un reto ambicioso de transformación de la ciudad los próximos años pero, además, es también un incentivo para continuar el plan del Gobierno municipal. El objetivo es reducir emisiones, mejorar la calidad de vida de los ciudadanos y conseguir que la capital atraiga inversiones en sostenibilidad e innovación.
Esta elección supone un hito para la ciudad, tal como reconoce su alcalde, Jorge Azcón. “Nunca habíamos tenido por delante un reto tan ambicioso, pero nunca habíamos estado tan preparados y con tantos proyectos ilusionantes”. Tenemos por delante 8 años para transformar Zaragoza en una ciudad mejor, más humana, más sostenible y respetuosa con nuestro planeta”.
La candidatura de Zaragoza se presentó el 31 de enero de 2022 en colaboración con la fundación CIRCE, que realizó labores de asistencia técnica. Ya entonces tuvo muy buena acogida entre la ciudadanía y distintas entidades aragonesas.
Areas
‘Misión 100 Ciudades Climáticamente Neutras para 2030”’ es una de las áreas de acción incluidas dentro del programa europeo de innovación e investigación Horizon 2021-2027. Una vez incluida en la Misión y declarada Zaragoza, una de las“100 ciudades climáticamente neutras”, la capital dispone de un sello que le permitirá acceder a fondos y financiación europea en condiciones favorables. El siguiente paso será la firma de un Contrato Climático de Ciudad. En este documento se plasmará el compromiso con la Comisión para llevar a cabo el plan y que Zaragoza sea climáticamente neutra a finales de 2030. Se incluye un programa de inversiones para implementarlos.
Este plan incluye proyectos en tres ejes: movilidad sostenible e inteligente, renaturalización y economía circular, energía y eficiencia. Entre ellos se encuentran proyectos como la electrificación del transporte urbano, con la transformación de la flota de autobuses en vehículos eléctricos. También el apoyo a los servicios de taxi, la restauración de ecosistemas fluviales urbanos o la profundización en el reciclaje. Asimismo el plan contempla rehabilitar 3000 viviendas para reducir su consumo térmico e impulsar comunidades energéticas renovables con el desarrollo de barrios y polígonos solares. Además, se potenciará el Bosque de los Zaragozanos, una iniciativa que prevé la plantación de un árbol por cada ciudadano y que esta semana ha cumplido su primer aniversario.
Actualmente, Zaragoza ya ha presentado proyectos de financiación por 1,5 millones de euros. Sin embargo la previsión es que ahora, con este reconocimiento, se produzca un efecto multiplicador de la inversión en tecnología e innovación. Entre las oportunidades que se abren está la de ser, dentro de estas 100 ciudades, una de las 30 primeras según los proyectos y programas. Cada una de esas 30 ciudades podrá obtener entre 500.000 euros y 1,5 millones, a fondo perdido, para plasmar las iniciativas con la colaboración de la plataforma NetZero Cities.