
La compañía genera 560 Mwh/año de electricidad de renovables en su sede de Madrid
Vodafone ha evitado la emisión de 112.000 toneladas de CO2 desde que en 2021 lograra el objetivo de abastecerse con energía eléctrica 100% renovable. La operadora contribuye así al objetivo de la compañía de alcanzar cero emisiones netas en 2030 y en toda su cadena de valor en 2040. Además, en el ejercicio fiscal comprendido entre marzo de 2020 y abril de 2021, la operadora evitó la emisión de 665.712 toneladas de forma indirecta. Lo hizo desarrollando productos y servicios que ayudan a otros sectores a reducir sus propias emisiones.
Vodafone ha llevado a cabo diversas iniciativas como la instalación de paneles fotovoltaicos en su sede principal de Madrid. También ha instalado una marquesina solar en el aparcamiento y un dispositivo fotovoltaico que emula el movimiento de los girasoles. Así obtienen en todo momento luz solar. Con estas instalaciones se generan aproximadamente 560 MWh/año de electricidad renovable, equivalente al consumo medio anual de 170 viviendas.
Todas estas medidas vienen a sumarse a la renovación de su flota de vehículos. En 2020 comenzó a cambiar sus automóviles por otros renovables, en total 613 híbridos enchufables. Para su carga se han instalado puntos en el garaje de su sede central en Madrid.
Contrato
Uno de los principales hitos que han ayudado a Vodafone a esta reducción ha sido el contrato con Iberdrola para suministrar electricidad a largo plazo. Se realiza mediante entregas de Garantías de Origen y un PPA de 140 GWh.
Por otro lado Vodafone también quiere impulsar un cambio en su cadena de suministro. Por ello ha incorporado recientemente criterios ambientales a la hora de evaluar a sus proveedores. En el proceso examina, entre otras cosas, si cuentan con políticas ambientales para abordar temas como la reducción de emisiones de carbono, las energías renovables, la reducción de plásticos, la economía circular y el ciclo de vida del producto.
Otro de los objetivos de la compañía es reutilizar, revender o reciclar el 100% de los residuos o equipos obsoletos para 2025. Desde hace varios años Vodafone ha llevado a cabo diferentes iniciativas para el fomento de la economía circular. Algunos de ellos son la implantación del sello ECO Rating, el lanzamiento tarjetas SIM fabricadas con plástico reciclado o la reducción de los soportes de tarjetas SIM a mitad de tamaño. Con ello se reduce el plástico utilizado en alrededor de 340 toneladas al año, lo que equivale a una rebaja de 1.760 toneladas de CO2e.
Beneficios
Este mes la compañía ha presentado un conjunto de beneficios para clientes que les permite adquirir nuevos smartphones o dispositivos que podrán pagar a plazos. Dentro de esta oferta se impulsa el programa Re-Estrena, con el que los clientes pueden beneficiarse de un descuento en su nuevo smartphone o dispositivo si entregan sus teléfonos antiguos. Con esta proposición, la operadora contribuye al planeta dándole una segunda vida a estos dispositivos y evitando la generación de residuos. También incorpora elementos como un seguro para smartphones que permite extender la vida de los dispositivos a través de los servicios de reparación y postventa. Adicionalmente, Vodafone ofrece la posibilidad de obtener smartphones o dispositivos nuevos en su embalaje original pero con algún desperfecto en el empaquetado. Lo ofrecen con descuentos atractivos y con garantía de 3 años, la misma que se ofrece con los terminales nuevos.
Además Vodafone recoge los dispositivos de banda ancha fija y TV de clientes tras su baja, para recuperar y reintegrar los mismos, evitando así otros nuevos. La operadora favorece de esta forma la economía circular, fomentando medidas para la reducción, reutilización y reciclaje de residuos electrónicos. Este año ha destinado a reutilización o reciclaje más de 1,6 millones de dispositivos.
Por otro lado y con motivo del Día de la Tierra, la operadora lanzó la campaña #SwitchToGreen para alentar a clientes, empresas y sociedad en general a cambiar y tomar decisiones más ecológicas.
El objetivo es ayudar a los ciudadanos a usar la tecnología para tomar decisiones más sostenibles. Así, se lanzan consejos para, por ejemplo, reducir la energía de nuestro teléfono, prolongando la duración de la batería y alargando su vida útil. Entre estos consejos, propone una tarjeta SIM reducida, activar los ajustes para extender la duración de la batería o reciclar antiguos dispositivos. Pero, lo primero de todo es predicar con el ejemplo y las cifras está ahí: Vodafone ha evitado la emisión de 112.000 toneladas de CO2