Los usuarios sabrán la contaminación que evitan
Los usuarios del transporte público en Valencia ya pueden saber la contaminación que evitan cada vez que suben a un autobús urbano. La Empresa Municipal de Transportes incorpora en su Geoportal una herramienta que calcula el CO2 ahorrado al utilizar al autobús en vez de al coche privado en cada trayecto.
Con la nueva versión del portal web se ha activado este cálculo junto a la búsqueda de la ruta. Además de autobuses, transbordos, distancia a pie a la parada y en bus al destino, el Geoportal calculo también el ahorro que el desplazamiento supone en CO2.
Esta cifra se obtiene tras una resta entre el CO2 que se emitiría en caso de ir en coche y el que resultaría en caso de ir en autobús o andando. Los valores son de 180 g/km en el caso del vehículo motorizado y 90 g/km en bus. El volumen por usuario se estima, así, en la mitad en el caso de optar por el transporte público.
Beneficios directos en cada trayecto
Con esta información se espera concienciar al conjunto de la ciudadanía. Y es que ver los beneficios directos de este medio de transporte incidirá positivamente, sin duda, en un mayor uso del transporte colectivo para los desplazamientos diarios.
Este dato es uno de los puntos destacados por la Agencia Española de Normalización y Certificación (Aenor) para renovar el certificado de gestión ambiental de la EMT de Valencia. Los auditores también señalan, asimismo, la compra de nuevos autobuses híbridos, que han reducido la edad media de la flota de 13 a 7,3 años.
Aenor también valora positivamente la reorganización realizada en la empresa con la creación de una nueva área de movilidad para reforzar el papel de EMT en la movilidad sostenible de Valencia. Otro de los aspectos positivos destacados es la renovación de todas las marquesinas de la ciudad.