• hello@aappmobility.com
  • +34 690 311 909
  • Av. del Doctor Severo Ochoa, 45. 28100 Alcobendas
AAPP MOBILITY
  • Home
  • Servicios
    • Administraciones Públicas
    • Empresas
  • Nosotros
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
CONTACTO
AAPP MOBILITY
CONTACTO
AAPP MOBILITY

Contact Info

  • Av. del Doctor Severo Ochoa, 45. 28100 Alcobendas
  • +34 690 311 909
  • hello@aappmobility.com

Blog Post

    AAPP MOBILITY > Blog > Actualidad AAPP Mobility > Toyota apuesta por la neutralidad en carbono

7 de diciembre de 2022

  • Actualidad AAPP Mobility, Empresas
  • 0 Comments

Toyota apuesta por la neutralidad en carbono

Al menos un 50% de vehículos sin emisiones en 2030, con la posibilidad de ampliarlo si crece la demanda de los clientes.

En el Kenshiki Forum 2021, Toyota Motor Europe (TME) ha presentado la actualización de su estrategia comercial en Europa y ha compartido la visión de la compañía, nuevos productos y avances tecnológicos. En japonés, ‘Kenshiki’ significa perspectiva, y el foro de este año se ha centrado en la apuesta de TME por la neutralidad en carbono, la aceleración de su plan de electrificación y su papel activo en el desarrollo de una economía del hidrógeno.

Camino a la neutralidad en carbono

Durante la sesión informativa principal, los ejecutivos de Toyota explicaron la estrategia de la compañía para alcanzar la neutralidad en carbono lo antes posible, y para reducir al mínimo las emisiones de carbono en el camino hacia la neutralidad. 

El objetivo de reducir al mínimo las emisiones de carbono se alcanzará acelerando la electrificación y ofreciendo un abanico diverso de motorizaciones eficientes en términos de CO2 a todos los clientes. 

En los próximos años, Toyota desplegará cada vez más vehículos sin emisiones —Zero Emissions Vehicles (ZEV)—, prácticos y asequibles, después del reciente lanzamiento del bZ4X. Para 2030, se espera que el mix de ventas de ZEV represente como mínimo un 50% en Europa Occidental, con la posibilidad de aumentar esa proporción si la demanda de los clientes así lo requiere. 

Mediante la aplicación de técnicas similares a las baterías de ion de litio, en combinación con el consumo más eficiente de energía en los vehículos, Toyota espera llegar a reducir al 50% el coste de las baterías por vehículo, sin que la autonomía se vea afectada, durante la segunda mitad de esta década. Así, los vehículos eléctricos serán más asequibles y accesibles. 

La mayor oferta electrificada impulsará el crecimiento 

Toyota espera entregar en Europa 1,07 millones de vehículos en 2021, lo que supondría una cuota de mercado prevista del 6,3%, un nuevo récord y un incremento de 80.000 unidades con respecto a 2020. En 2022, TME espera vender alrededor de 1,3 millones de vehículos y alcanzar una cuota de mercado del 6,5%, otro nuevo récord.

Detrás de la previsión de hacer crecer las ventas 230.000 unidades entre 2021 y 2022 hay un producto potente, que incluye una amplia disponibilidad de plataformas TNGA y el mayor mix de electrificación hasta la fecha en Europa, en torno al 70%.

También ayudarán los importantes lanzamientos de nuevos modelos, como bZ4X, Aygo X Cross, GR86 y Corolla Cross.

  • Tags:

  • huella de carbono
  • neutralidad climática
  • sostenibilidad
  • Toyota

Últimas Publicaciones

18 Feb 2025
Nueva alianza entre Drivalia y Bankinter para impulsar la movilidad eléctrica
17 Feb 2025
Menos emisiones, más eficiencia: ORBIS avanza en sostenibilidad en Alcobendas
12 Feb 2025
AAPPMobility impulsa el debate sobre la nueva Ley de Movilidad
03 Feb 2025
Menos emisiones, más eficiencia: Alcobendas moderniza sus equipos municipales
22 Ene 2025
Zagros Sports: Liderando el cambio con una calificación energética ejemplar
15 Ene 2025
La Comunidad de Madrid ha iniciado la elaboración de su primera Ley de Movilidad
28 Oct 2024
Directiva CSRD: La normativa que está transformando la sostenibilidad empresarial en Europa
17 Sep 2024
Principales barreras de las PYMES españolas en la implementación de estrategias ESG
13 May 2024
APAMA: Un Ejemplo en Sostenibilidad e Inclusión para Alcobendas Huella Cero
13 Feb 2024
AAPPMobility impulsa la innovación en movilidad sostenible con la visita del Gobierno de Leganés a Karsan España
04 Jun 2025
Entrevista Fernando Pérez Granero, CEO de Mobius Group
22 May 2025
El pequeño comercio también suma en la reducción de emisiones
14 May 2025
Ramin Farhangi (CEO Zagros Sports): “La sostenibilidad debe formar parte de nuestra cultura”

Comentarios recientes

  1. Los inmensos desafíos de la revolución tecnológica: Cómo la resistencia al cambio modela nuestro futuro – La Mirada Norte – Hispanopress: Nuevas perspectivas, nuevas posibilidades en Agustín Martín, nuestro CEO, entre los 250 mejores profesionales de la educación
  2. Juan Carlos chavidas en Alcobendas tiene todo listo para que empiece a funcionar, en 2023, su «ZBE»
  3. Juan Carlos en Alcobendas tiene todo listo para que empiece a funcionar, en 2023, su «ZBE»

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021

Categorías

  • Actualidad AAPP Mobility
  • Administraciones públicas
  • Ayudas
  • Ciudades Huella Cero
  • Empresas
  • ESG
  • Movilidad eléctrica
  • Opinión
  • Sin categoría
  • Zona de bajas emisiones (ZBE)
Email

hello@aappmobility.com

Teléfono

+34 690 311 909

Dirección

Av. del Doctor Severo Ochoa, 45. 28100 Alcobendas

© 2022 AAPP MOBILITY. Política de privacidad.

  • Home
  • Ayuntamientos
  • Empresas
  • Nosotros
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto