Desde 2019 ha movilizado 51.200 millones en financiación verde
Santander es el décimo banco más sostenible del mundo, según ha reconocido la publicación del presente año del Dow Jones Sustainability Index. Este índice, de referencia internacional, evalúa el comportamiento sostenible del grupo en las dimensiones medioambiental, económica y social.
El banco ha alcanzado una puntuación total de 85 puntos sobre 100, situándose en el percentil 97 de todos los bancos analizados. Santander obtiene altas puntuaciones en las dimensiones medioambiental (98), económica (96), y social (97). También obtiene la máxima calificación en diversas áreas evaluadas tan importantes como inclusión financiera e información medioambiental, y ha mejorado significativamente este año en aspectos como capital humano y finanzas sostenibles.
La compañía ha formado parte de este índice durante los últimos 21 años, alcanzando en los últimos años posiciones de liderazgo de forma recurrente. Además, alcanza también buenos resultados en otros índices internacionales que miden de la misma forma criterios medioambientales, sociales y de gobierno corporativo de referencia.
Líder mundial
Banco Santander es líder mundial en financiación de proyectos de energía renovable. Y es que entre entre 2019 y los primeros nueve meses de 2021, el banco financió o facilitó la movilización de un total de 51.200 millones de euros en financiación verde. Esto forma parte de su objetivo de alcanzar 120.000 millones de euros entre 2019 y 2025, y 220.000 millones hasta 2030 para contribuir a la transición hacia una economía baja en carbono.
El pasado mes de febrero Santander anunció su ambición de alcanzar cero emisiones netas de carbono en todo el grupo en 2050 para apoyar los objetivos del Acuerdo de París sobre el cambio climático. Para conseguirlo y facilitar la transición a una economía baja en carbono, el banco alineará en 2030 su cartera de generación de energía eléctrica al Acuerdo de París y ya ha publicado sus primeros objetivos de descarbonización: En 2030, Santander habrá dejado de dar servicios financieros a clientes de generación de energía eléctrica cuyos ingresos dependan en más de un 10% del carbón térmico y habrá eliminado por completo su exposición a la minería de carbón térmico en todo el mundo