
Ha conseguido una reducción de 60.680 toneladas de CO2
Repsol Puertollano supera en un 14% los objetivos de eficiencia energética. Según ha informado la compañía su complejo industrial de la localidad ciudadrealeña ha sobrepasado los objetivos de eficiencia energética marcados para el ejercicio 2020/2021. En línea con su horizonte “cero emisiones netas 2050”, Puertollano ha reducido 60.680 toneladas de CO2 en dicho periodo frente a las 53.000 previstas inicialmente.
Esta reducción supone la cantidad equivalente de CO2 que absorbería un bosque con una superficie similar a 12.500 campos de fútbol. El objetivo llega tras una inversión de unos 20 millones de euros, en ámbitos como la eficiencia energética, las nuevas tecnologías y la digitalización.
La ejecución del proyecto de electrificación del cracker de Olefinas ha sido uno de los proyectas más destacados en 2021. En mayo finalizaba esta operación, cuyo hito principal fue la sustitución de una de las grandes turbinas de vapor por un motor eléctrico.
En el campo del ahorro energético se ha instalado un sistema de combustión más eficiente en uno de los hornos del área de Destilación. Además, se han llevado a cabo proyectos para incrementar la eficiencia de las redes : mejora del calorifugado, simplificación de colectores y reducción de purgadores.
Menos consumo de combustible
Durante los años 2020 y 2021 se ejecutó una inversión cercana al millón de euros, cofinanciada por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional. «Permitieron reducir las emisiones de CO2 y una racionalización de los consumos de combustible y de vapor en el complejo de Puertollano», señala Repsol.
En cuanto a las iniciativas de digitalización, destacan herramientas para realizar predicciones de ensuciamiento en redes de intercambiadores de calor para prever tareas de mantenimiento. Otra de las aplicaciones sirve para optimizar el caudal de las redes de energía de las distintas unidades. Para 2022 Repsol Puertollano pretende reducir 47.000 toneladas de CO2, «o lo que es lo mismo, la absorción de un bosque de casi 10.000 campos de fútbol», recalca.
Para alcanzar este horizonte la inversión estimada se acerca a los 14,5 millones de euros para proyectos de inversión y diferentes iniciativas de eficiencia energética. Estos objetivos están alineados con la estrategia de Repsol de convertirse en una compañía cero emisiones netas en 2050, recogida en su Plan Estratégico 2021-2025. La nueva senda de descarbonización para alcanzar la neutralidad en 2050 establece una reducción las emisiones de CO2 en de la compañía del 15 % en 2025, del 28 % en 2030 y del 55 % en 2040.