Ranking

Las líderes más influyentes en el objetivo de neutralidad climática en el ámbito empresarial.

  • En AAPPMobility creemos...
  • Este listado es colaborativo...

En el objetivo de conseguir entre todos la neutralidad climática. Son muchos los líderes empresariales que luchan cada día por lograrlo, haciendo que sus propias compañías redirijan su estrategia y focalicen los objetivos a cumplir. Desde nuestra plataforma, hemos querido darles el protagonismo que merecen, ya que con su visión y trabajo realizan una gran labor dentro de un ecosistema global que crece cada día.

Los usuarios que han visitado la web de AAPPMobility, han hecho posible este listado de 50 referentes enviándonos sus candidatos, que han sido evaluados por una comisión de expertos. Si alguien no desea estar, rogamos que nos lo comunique a hola@aappmobility.com.

¿Quiénes son elegibles?

Aquellos profesionales que, bien por el puesto que desempeñan dentro de su compañía como responsables o directores de sostenibilidad, o aquellos emprendedores que por los productos y servicios que desarrolla su empresa, les hace referentes en el objetivo de alcanzar la neutralidad climática.

 

Si quieres presentarnos a tu referente, escríbenos en nuestra página de contacto.

 

Con el Ranking de los 50 referentes en Neutralidad climática en el ámbito de la empresa, hemos querido destacar a españoles o profesionales que trabajan en España cuya labor en sus compañías les hacen referentes la consecución del objetivo de Neutralidad Climática

Esta lista es solo una pequeña selección ordenada alfabéticamente, porque todos son igual de importantes. De hecho, si tienes algún referente que quieras mencionar, cuéntanoslo en los comentarios y estaremos encantados de incluirlo.

  •  
  • Agustín Martín Ceo AAPPMobility

  •   Valentín Alfaya Sustaniability Director Ferrovial

  •   Pablo Bascones Partner at PwC. Head of Sustainability and Climate Change in Spain (Socio responsable de sostenibilidad)

  •   Jorge Portillo CEO&Founder Greemko

  •   Sergio Díez Director & Founder El Futuro de la Movilidad

  •   Paloma Martín Benito  Cofounder Hoop Carpool

  •   Juan de Antonio Rubio CEO & Founder Cabify

  •   Martín Varsavsky Fundador Goggo 

  •   Mauro Accurso, Country Manager Spain South Pole

  • Carlota Pi coFounder and Executive President at Holaluz.com

  • Francisco Benedito, CEO y Cofundador de ClimateTrade

  • Amaia Rodríguez Sola CEO en Gravity Wave

  • Aritz García CEO y Fundador de Ekomodo

  • Carlos Uraga CEO & Founder at Nantek

  • Diego Sanz Prieto CEO and Founder Reforestum

  • Federico Gómez Sánchez Head of Sustainability Banco Santander.

  • María Malaxechevarría Directora General de Sostenibilidad en Endesa

  • Nieves Cifuentes Responsable Corporativa de Medio ambiente en Naturgy

  • Tim Dawidowsky – Director de Sostenibilidad (CSO) Siemens Gamesa

  • Elena Blanco Lozano – Gerente de Sostenibilidad y Medio Ambiente Enagas

  • Luis Coloma Yepes  Head of Environmental Sustainability Inditex

  • José Luis Blasco Global Sustainability Director Acciona

  • Alex Chacón Ceo & CoOwner Miniplanta

  • Pep Gómez Founder Reby

  • Antonio Espinosa de los Monteros CEO en Auara

  • Carol Blazquez Garcia Head&Soul of Innovation & Sustainability at ECOALF

  • Nacho Rivera Balius Co-founder at Blue Banana Brand

  • Eric Asunción CEO Wallbox

  • Gonzalo Mestre Founder CEO Sheedo

  • 30. Mónica Martín Impacto Social (RSC) y Comunicación en Grupo MASMOVIL

Índice de Sostenibilidad Dow Jones

1. Banco Santander:

El Banco Santander está de enhorabuena, no solo ha conseguido sus mejores resultados, sino que ha sido reconocido como una de las mejores empresas sostenibles por el Índice de Sostenibilidad Dow Jones (valoración total de 86 puntos sobre 100).

El Banco Santander ha aplicado un modelo de gestión en el cual hacer negocio no está reñido con la contribución al progreso económico y social de las comunidades donde está presente, teniendo en cuenta su impacto ambiental y fomentando relaciones estables con los principales grupos de interés.

2. Naturgy:

Naturgy ha sido nombrada como la empresa más sostenible dentro del sector denominado utilities, que engloba a las empresas de gas, agua y multiutilities.

En este caso, ha sido valorada por el índice ‘FTSE4GOOD’, el índice bursátil sostenible de la bolsa de Londres.

Naturgy sigue una estricta Política de Responsabilidad Corporativa, comprometiéndose a promover el desarrollo sostenible de la sociedad garantizando un suministro de energía respetuosa con el medio ambiente, competitiva y segura.

3. Endesa:

Endesa fue de las primeras empresas en aplicar políticas sostenibles en su gestión y desarrollo. Con el paso del tiempo ha sabido emparejar de forma exitosa negocio y sostenibilidad.

Destaca en la colaboración de la preparación de la Agenda de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, comprometiéndose a superar los principales desafíos que enfrenta la sociedad, desde la lucha contra el cambio climático hasta la erradicación de la pobreza y el avance del progreso económico y social.

4. Siemens Gamesa:

La empresa líder mundial en el sector eólico ha sido  capaz de obtener una línea de créditos y avales distinguida como verde por su contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de Naciones Unidas.

Forman parte del negocio de la sostenibilidad, con casi 90 GW de capacidad de energía eólica en todo el mundo, ayudando a sus clientes a reducir las emisiones de CO en más de 233 millones de toneladas al año.

5. Ferrovial:

Otra de las empresas españolas más sostenibles es Ferrovial. Esta ha sido reconocida por su aclamado programa «Infraestructuras Sociales». Un modelo de cooperación con el objetivo de mejorar y ampliar la cobertura de las infraestructuras destinadas al suministro de agua para consumo y saneamiento básico en zonas en riesgo de vulnerabilidad social de África y América Latina.

6. Enagás:

La compañía de gas es líder de sostenibilidad en su sector, baremado por el  Índice de Sostenibilidad Dow Jones, anteriormente mencionado (con 85 puntos sobre 100).

Alcanza una mayor puntuación en Estrategia de Cambio Climático, Reporte Ambiental y Sistemas de gestión ambiental. Todas sus políticas sostenibles las aplican a proveedores, contratistas y otros terceros relevantes durante su contrato o relación comercial con Ferrovial.

7. Inditex:

La gran firma de moda, lleva años comprometiéndose con la sostenibilidad en su más amplio significado. Tiene como objetivo ofrecer una moda que cumpla con los más altos estándares ambientales, de salud y seguridad.

 

 

Han alineado su estrategia con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, adoptando un firme compromiso con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en línea con el compromiso del Grupo con la sostenibilidad y el respeto de los Derechos Humanos en toda la cadena de suministro.

 

 

Estas son 7 empresas españolas de éxito cuyo modelo no solo de negocio sino de sostenibilidad puede ser todo un ejemplo para el resto de compañías a nivel nacional. Claramente, las empresas anteriormente mencionadas, han conseguido mejorar su posicionamiento general gracias a las acciones tomadas a favor del desarrollo sostenible. Está demostrado que la RSC (Responsabilidad Social Corporativa), tiene que ir muy alineada con el aspecto que más preocupa a la sociedad actual.