
El fabricante tecnológico Qualcomm espera conseguir emisiones globales netas cero para los alcances 1, 2 y 3 para 2040, y se comprometió con la ambición comercial de la iniciativa Science Based Targets (SBTi) de 1.5 °C.
“Nuestro objetivo neto cero y nuestro compromiso con SBTi refleja nuestra creencia de que la sostenibilidad ambiental es absolutamente imperativa, con importantes beneficios sociales y económicos que requieren la acción colectiva y el liderazgo de Qualcomm y de otros ciudadanos corporativos”, dijo Cristiano Amon, presidente y CEO de Qualcomm.
Tres objetivos de reducción
La compañía norteamericana planteo tres objetivos de reducción de gases de efecto invernadero a largo plazo, que complementan la estrategia de reducción de gases de efecto invernadero existente de la empresa para el año 2025:
- Reducir las emisiones absolutas de gases de efecto invernadero de Alcance 1 y 2 en un 50 por ciento para el año 2030 a partir del 2020.
- Reducir las emisiones absolutas de GEI de Alcance 3 en un 25% para el año 2030 desde el año base 2020.
- Alcanzar emisiones globales netas cero para los alcances 1, 2 y 3 para el 2040.
Además, se está trabajando para lograr estos objetivos a largo plazo mediante la compra de energía 100 por ciento renovable para su sede de San Diego.
Beneficios de sostenibilidad del 5G
La compañía publicó recientemente un informe que destaca los beneficios económicos y de sostenibilidad de 5G con una llamada a la acción para los esfuerzos conjuntos de la industria y el gobierno para acelerar la adopción de 5G. El informe mostró que se espera de su lanzamiento de en los EE. UU lo siguiente.:
- Crear hasta 300.000 nuevos empleos verdes para 2030.
- Permitir la reducción de 374 millones de toneladas métricas de emisiones de GEI, lo que equivale a retirar 81 millones de vehículos de pasajeros de las carreteras de EE. UU. durante un año.
- Ahorrar el equivalente al uso de agua en más de cuatro millones de hogares;
- Reducir el uso de pesticidas en un 50% con el uso de vehículos aéreos no tripulados; y
- Aumentar la eficiencia del combustible en un 20% a través de los sistemas de gestión habilitados por C-V2X.
