• hello@aappmobility.com
  • +34 690 311 909
  • Av. del Doctor Severo Ochoa, 45. 28100 Alcobendas
AAPP MOBILITY
  • Home
  • Servicios
    • Administraciones Públicas
    • Empresas
  • Nosotros
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
CONTACTO
AAPP MOBILITY
CONTACTO
AAPP MOBILITY

Contact Info

  • Av. del Doctor Severo Ochoa, 45. 28100 Alcobendas
  • +34 690 311 909
  • hello@aappmobility.com

Blog Post

    AAPP MOBILITY > Blog > Actualidad AAPP Mobility > Puerto de Santander suministrará Gas Natural Licuado para reducir el CO2

7 de diciembre de 2022

  • Actualidad AAPP Mobility, Administraciones públicas
  • 0 Comments

Puerto de Santander suministrará Gas Natural Licuado para reducir el CO2

Este Gas Natural Licuado rebaja también otros contaminantes

Puerto de Santander suministrará Gas Natural Licuado para reducir el CO2. La infraestructura portuaria ha iniciado su transformación con la construcción de la estación de suministro de Gas Natural Licuado para ferries. Con ella se podrá ofrecer a los buques un combustible más sostenible que permite reducir las emisiones de CO2 y otros elementos contaminantes.

Esta actuación forma parte del plan de la Autoridad Porturaria de destinar más de 100 millones de euros, entre inversión público y privada, durante los próximos 18 meses. La intención es realizar un cambio sustancial en la fisonomía del puerto y hacer las instalaciones portuarias más competitivas.

La Estación de Gas Natural Licuado es una concesión que la Autoridad Portuaria Otorgó el pasado 26 de mayo a Repsol LNG Holding S.A. Ocupará una superficie de 4.902 m2 en el muelle de Maliaño con destino a la construcción y explotación de una estación de suministro para buques.

La instalación comenzará a operar en marzo de 2023. Cuenta con un presupuesto de inversión de más de 10 millones de euros y un plazo concesional de 15 años. Estará destinada inicialmente a los nuevos barcos que la compañía Brittany Ferries tiene en construcción. Se trata de una obra “pionera en España”. Está “alineada” con el Plan Estratégico de Repsol para ser una compañía de emisiones netas cero que ayude a disminuir 73.000 toneladas de CO2 al año.

El presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha agradecido a Repsol su inversión afirmando que, “ha sido fundamental para cumplir la normativa europea de emisiones de CO2”.

Descripción del proyecto

La estación está pensada para la carga de Gas Natural Licuado (GNL) como combustible a buques con capacidad de almacenamiento de hasta 1.000 m3. La instalación tiene flexibilidad para suministrar a otro tipo de barcos y dispone de los elementos necesarios para adaptarse a futuras demandas de este combustible. La estación que se va a construir es una instalación denominada Terminal/Tubería-a-barco diseñada en primera instancia para alimentar un ferry que atracará en las proximidades.

El GNL es llevado a la terminal mediante camiones con cisterna criogénica, que habrán sido cargados en una planta de almacenamiento y regasificación. El gas se almacenará en un tanque criogénico desde donde se bombeará para ser transferido al barco. Para la transferencia se emplearán mangueras criogénicas.

El GNL es una alternativa como combustible para el transporte marítimo dado que permite reducir las emisiones de CO2 (entre un 20-25%), de NOx (alrededor del 85%) y SOx (100%).

  • Tags:

  • emisiones de co2
  • GNL
  • Puerto
  • reducción emisiones
  • Santander

Últimas Publicaciones

18 Feb 2025
Nueva alianza entre Drivalia y Bankinter para impulsar la movilidad eléctrica
17 Feb 2025
Menos emisiones, más eficiencia: ORBIS avanza en sostenibilidad en Alcobendas
12 Feb 2025
AAPPMobility impulsa el debate sobre la nueva Ley de Movilidad
03 Feb 2025
Menos emisiones, más eficiencia: Alcobendas moderniza sus equipos municipales
22 Ene 2025
Zagros Sports: Liderando el cambio con una calificación energética ejemplar
15 Ene 2025
La Comunidad de Madrid ha iniciado la elaboración de su primera Ley de Movilidad
28 Oct 2024
Directiva CSRD: La normativa que está transformando la sostenibilidad empresarial en Europa
17 Sep 2024
Principales barreras de las PYMES españolas en la implementación de estrategias ESG
13 May 2024
APAMA: Un Ejemplo en Sostenibilidad e Inclusión para Alcobendas Huella Cero
13 Feb 2024
AAPPMobility impulsa la innovación en movilidad sostenible con la visita del Gobierno de Leganés a Karsan España
Participantes del foro Ciudades que lideran Alcobendas
07 Jul 2025
Ciudades que lideran: foro en Alcobendas sobre competitividad
17 Jun 2025
Konecta ante el reto Net Zero: una estrategia climática ambiciosa con visión global y acción local
04 Jun 2025
Entrevista Fernando Pérez Granero, CEO de Mobius Group

Comentarios recientes

  1. Los inmensos desafíos de la revolución tecnológica: Cómo la resistencia al cambio modela nuestro futuro – La Mirada Norte – Hispanopress: Nuevas perspectivas, nuevas posibilidades en Agustín Martín, nuestro CEO, entre los 250 mejores profesionales de la educación
  2. Juan Carlos chavidas en Alcobendas tiene todo listo para que empiece a funcionar, en 2023, su «ZBE»
  3. Juan Carlos en Alcobendas tiene todo listo para que empiece a funcionar, en 2023, su «ZBE»

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021

Categorías

  • Actualidad AAPP Mobility
  • Administraciones públicas
  • Ayudas
  • Ciudades Huella Cero
  • Empresas
  • ESG
  • Movilidad eléctrica
  • Opinión
  • Sin categoría
  • Zona de bajas emisiones (ZBE)
Email

hello@aappmobility.com

Teléfono

+34 690 311 909

Dirección

Av. del Doctor Severo Ochoa, 45. 28100 Alcobendas

© 2022 AAPP MOBILITY. Política de privacidad.

  • Home
  • Ayuntamientos
  • Empresas
  • Nosotros
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto