
Es un proyecto piloto junto con CO2 Smart Tech
Nueva Pescanova y CO2 Smart Tech se han embarcado en un proyecto piloto para monitorizar y gestionar la energía en uno de sus buques , con un ahorro de emisiones de CO2. La iniciativa se inscribe en la estrategia de optimización de la gestión energética en todos sus procesos, uno de los compromisos del grupo que sigue apostando por la sostenibilidad medioambiental.
Este sistema avanzado de monitorización industrial y gestión energética cost-TEM permite a las empresas de Nueva Pescanova la gestión y el control de sus consumos, con un ahorro de emisiones de CO2 y de costes. Además permite mejorar los procesos haciéndolos más competitivos y sostenibles.
A los centros industriales de Nueva Pescanova en España (Chapela, Porriño, Arteixo, Catarroja y Paterna) y Namibia (Deep Ocean y Skeleton), donde ya estaba implantado cost-TEM con éxito de resultados, se unen los centros de Camanica (Nicaragua), Promarisco (Ecuador), Novaguatemala (Guatemala), además de las plantas de acuicultura de Insuiña de Mougas, Xove y Chapela.
Estas iniciativas reafirman la estrategia de desarrollo sostenible de Nueva Pescanova, alineada en sus compromisos con la Agenda 2030 y adherida a la Red Española del Pacto Mundial de las Naciones Unidas contra el cambio climático.
Menos emisiones CO2
Otra de las expresiones de esta estrategia del grupo es el primer centro privado de investigación en acuicultura en España, inaugurado recientemente en O Grove, Pontevedra. Tiene 4.000 metros cuadrados y un parque solar fotovoltaico para autoconsumo con 714 módulos y una capacidad para producir energía anual de casi 300.000 kWh. Ello evitará la emisión de CO2 equivalente a plantar más de 7.000 árboles.
Con una inversión de 7,5 millones de euros el centro posicionará a la compañía a la vanguardia acuícola mundial, convirtiéndose en referencia en la mejora de la salud, la nutrición, el bienestar animal y la sostenibilidad. El Pescanova Biomarine trabaja en proyectos en colaboración con socios tecnológicos, universidades y centros de investigación para avanzar en transformación digital y sostenibilidad.
