• hello@aappmobility.com
  • +34 690 311 909
  • Av. del Doctor Severo Ochoa, 45. 28100 Alcobendas
AAPP MOBILITY
  • Home
  • Servicios
    • Administraciones Públicas
    • Empresas
  • Nosotros
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
CONTACTO
AAPP MOBILITY
CONTACTO
AAPP MOBILITY

Contact Info

  • Av. del Doctor Severo Ochoa, 45. 28100 Alcobendas
  • +34 690 311 909
  • hello@aappmobility.com

Blog Post

    AAPP MOBILITY > Blog > Actualidad AAPP Mobility > MITECO instalará plantas fotovoltaicas flotantes

7 de diciembre de 2022

  • Actualidad AAPP Mobility, Administraciones públicas
  • 0 Comments

MITECO instalará plantas fotovoltaicas flotantes

Impulsarán la capacidad de generación eléctrica de origen renovable

El Ministerio para la Transición Energética (MITECO) instalará plantas fotovoltaicas flotantes sobre embalses y otros elementos del dominio público hidráulico. Estas permitirán aumentar la capacidad de generación eléctrica de origen renovable en España, acelerando así la transición energética y la descarbonización de la economía. Serán beneficiosas para el medio ambiente, ya que reducirán la evaporación de las masas de agua y la presencia de algas. También producirán más energía por el enfriamiento que proporciona el agua y la disminución del polvo. Esta normativa forma parte del paquete de medidas del Plan Nacional de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania.

La instalación de estas plantas solares flotantes sobre embalses será fundamental para reducir la vulnerabilidad de nuestro país en situaciones excepcionales. Además, facilitará la consecución de los objetivos recogidos en la Ley de cambio climático y transición energética, que prevé alcanzar un 42% de penetración de energías renovables en el consumo final y un sistema eléctrico con un 74% de generación renovable para 2030.

Más de un centenar

La normativa contempla un máximo de tres plantes por embalse y una cobertura parcial según el estado trófico de cada uno. Así, cuanto peor sea la calidad de sus aguas, mayor podrá ser su cobertura. En este sentido, se limitará el porcentaje máximo de superficie total cubierta a un 5% si el embalse está catalogado como mesotrófico, es decir, si tiene un nivel moderado de productividad biológica; a un 15% si es eutrófico, que tiene una productividad biológica alta, y a un 20% si es hipereutrófico. No se instalarán plantas en embalses oligrotróficos (con poca productividad biológica y por tanto buena calidad del agua), ni en lagos o lagunas naturales.

Actualmente, en España hay alrededor de un centenar de embalses de titularidad estatal sobre los que podrían ubicarse este tipo de instalaciones. El MITECO y los organismos de cuenca harán un seguimiento, pudiendo establecer el ritmo de cobertura para garantizar el cumplimiento de los objetivos.

Concesiones temporales

Las instalaciones de generación eléctrica solar fotovoltaica flotante en el dominio público hidráulico se otorgarán mediante concesiones temporales con una duración máxima de 25 años. Los interesados deberán tener permiso de conexión y presentar estudios sobre el posible impacto de estas placas en la masa de agua.

Además, los organismos de cuenca podrán reclamar al concesionario informes técnicos para valorar los efectos de la instalación sobre la gestión del dominio público hidráulico, la seguridad y explotación de infraestructuras, la compatibilidad del aprovechamiento con el respeto del medio ambiente y la garantía de los caudales ecológicos o las demandas ambientales previstas en la planificación hidrológica.

Seguimiento y evaluación

La instalación de estas plantas será beneficiosa tanto para la producción energética como para el medioambiente. Se espera reducir la evaporación y una menor presencia de floraciones de algas gracias a la sombra de estas placas sobre la superficie líquida. También evitarán la modificación de los terrenos que se produce en las instalaciones en tierra firme.

Dado que el concepto de fotovoltaica flotante aún es reciente, se establecerán programas de seguimiento para conocer mejor las características de estas instalaciones. También se espera plantear los posibles impactos que pueden tener y estudiar los requisitos que sean necesarios para su puesta en marcha. Para tal fin, el MITECO elaborará manuales, guías técnicas o recomendaciones que permitan orientar su implantación y seguirá muy atentamente la evolución de estas plantas.

Actualmente el Ministerio elabora el Real Decreto para determinar qué condiciones deben incluir las autorizaciones y concesiones para la puesta en funcionamiento de estas plantas. El pasado 7 de abril concluyó el periodo de información pública del mismo.

  • Tags:

  • energa renovable
  • fotovoltaica
  • MITECO

Últimas Publicaciones

18 Feb 2025
Nueva alianza entre Drivalia y Bankinter para impulsar la movilidad eléctrica
17 Feb 2025
Menos emisiones, más eficiencia: ORBIS avanza en sostenibilidad en Alcobendas
12 Feb 2025
AAPPMobility impulsa el debate sobre la nueva Ley de Movilidad
03 Feb 2025
Menos emisiones, más eficiencia: Alcobendas moderniza sus equipos municipales
22 Ene 2025
Zagros Sports: Liderando el cambio con una calificación energética ejemplar
15 Ene 2025
La Comunidad de Madrid ha iniciado la elaboración de su primera Ley de Movilidad
28 Oct 2024
Directiva CSRD: La normativa que está transformando la sostenibilidad empresarial en Europa
17 Sep 2024
Principales barreras de las PYMES españolas en la implementación de estrategias ESG
13 May 2024
APAMA: Un Ejemplo en Sostenibilidad e Inclusión para Alcobendas Huella Cero
13 Feb 2024
AAPPMobility impulsa la innovación en movilidad sostenible con la visita del Gobierno de Leganés a Karsan España
Participantes del foro Ciudades que lideran Alcobendas
07 Jul 2025
Ciudades que lideran: foro en Alcobendas sobre competitividad
17 Jun 2025
Konecta ante el reto Net Zero: una estrategia climática ambiciosa con visión global y acción local
04 Jun 2025
Entrevista Fernando Pérez Granero, CEO de Mobius Group

Comentarios recientes

  1. Los inmensos desafíos de la revolución tecnológica: Cómo la resistencia al cambio modela nuestro futuro – La Mirada Norte – Hispanopress: Nuevas perspectivas, nuevas posibilidades en Agustín Martín, nuestro CEO, entre los 250 mejores profesionales de la educación
  2. Juan Carlos chavidas en Alcobendas tiene todo listo para que empiece a funcionar, en 2023, su «ZBE»
  3. Juan Carlos en Alcobendas tiene todo listo para que empiece a funcionar, en 2023, su «ZBE»

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021

Categorías

  • Actualidad AAPP Mobility
  • Administraciones públicas
  • Ayudas
  • Ciudades Huella Cero
  • Empresas
  • ESG
  • Movilidad eléctrica
  • Opinión
  • Sin categoría
  • Zona de bajas emisiones (ZBE)
Email

hello@aappmobility.com

Teléfono

+34 690 311 909

Dirección

Av. del Doctor Severo Ochoa, 45. 28100 Alcobendas

© 2022 AAPP MOBILITY. Política de privacidad.

  • Home
  • Ayuntamientos
  • Empresas
  • Nosotros
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto