• hello@aappmobility.com
  • +34 690 311 909
  • Av. del Doctor Severo Ochoa, 45. 28100 Alcobendas
AAPP MOBILITY
  • Home
  • Servicios
    • Administraciones Públicas
    • Empresas
  • Nosotros
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
CONTACTO
AAPP MOBILITY
CONTACTO
AAPP MOBILITY

Contact Info

  • Av. del Doctor Severo Ochoa, 45. 28100 Alcobendas
  • +34 690 311 909
  • hello@aappmobility.com

Blog Post

    AAPP MOBILITY > Blog > Actualidad AAPP Mobility > Mercadona redujo el año pasado 5.300 toneladas de emisiones en Andalucía

7 de diciembre de 2022

  • Actualidad AAPP Mobility, Empresas
  • 0 Comments

Mercadona redujo el año pasado 5.300 toneladas de emisiones en Andalucía

Sus placas solares ahorran casi 1.500 toneladas al año

Mercadona redujo el año pasado 5.300 toneladas de emisiones en Andalucía. Es el resultado de la incorporación de importantes procesos que le han permitido mejorar su impacto ambiental en esta comunidad. Así, se han minimizado emisiones, tanto las directas en supermercados y red logística, como las indirectas, derivadas de la compra y consumo de energía de su red de tiendas, red logística y oficinas.

La inversión del gigante de la distribución, de 140 millones, se destinó a sus tres bloques logísticos, en las provincias de Granada, Málaga y Sevilla. Asimismo se abrieron 13 nuevas tiendas (cerraron 11 por no ajustarse a sus nuevos estándares) y reformaron 35 para adaptarlos a su modelo más eficiente.

Al cierre del pasado año Mercadona contaba con 350 tiendas en Andalucía, de las que 230 ya eran eficientes. Su modelo contempla mejoras de aislamiento, iluminación LED y gestión inteligente del consumo energético, entre otras medidas. También incorpora unos sistemas de refrigeración más sostenibles, que reducen el uso de gases fluorados y las emisiones de gases de efecto invernadero.

Transporte

La apuesta de Mercadona por la sostenibilidad no queda sólo en los supermercados sino que incluye, además, otros aspectos, como el transporte. Así, ha introducido mejoras en su flota, como eliminar elementos sin valor para aligerar el peso y conseguir cargar una tonelada más por camión. La compañía también potencia los vehículos de mayor capacidad para reducir el número de viajes, así como la logística inversa para evitar viajes en vacío, lo que le ha permitido una tasa de llenado del 82 %. También apuesta por vehículos que cumplen los estándares más exigentes en materia de emisiones.

En 2021, además, ha seguido colaborando con la iniciativa Lean & Green de AECOC, para alcanzar los objetivos de la Cumbre del Clima de París. Su implicación le permitió acreditar en 2021 una reducción del 27 % en sus emisiones derivadas de sus procesos logísticos. Adicionalmente, tiene operativa en más de 800 supermercados de su red nacional la descarga nocturna silenciosa, que permite reducir el tráfico al utilizar camiones de mayor tonelaje en horas valle. Así se evitan atascos, se agilizan los procesos de descarga y se reduce, con todo ello, la contaminación, tanto acústica como atmosférica.

Sumados todos los esfuerzos y todos los procesos el resultado no deja de ser realmente importante, Mercadona redujo el año pasado 5.300 toneladas de emisiones en Andalucía.

  • Tags:

  • Andalucía
  • Mercadona
  • reducción emisiones

Últimas Publicaciones

18 Feb 2025
Nueva alianza entre Drivalia y Bankinter para impulsar la movilidad eléctrica
17 Feb 2025
Menos emisiones, más eficiencia: ORBIS avanza en sostenibilidad en Alcobendas
12 Feb 2025
AAPPMobility impulsa el debate sobre la nueva Ley de Movilidad
03 Feb 2025
Menos emisiones, más eficiencia: Alcobendas moderniza sus equipos municipales
22 Ene 2025
Zagros Sports: Liderando el cambio con una calificación energética ejemplar
15 Ene 2025
La Comunidad de Madrid ha iniciado la elaboración de su primera Ley de Movilidad
28 Oct 2024
Directiva CSRD: La normativa que está transformando la sostenibilidad empresarial en Europa
17 Sep 2024
Principales barreras de las PYMES españolas en la implementación de estrategias ESG
13 May 2024
APAMA: Un Ejemplo en Sostenibilidad e Inclusión para Alcobendas Huella Cero
13 Feb 2024
AAPPMobility impulsa la innovación en movilidad sostenible con la visita del Gobierno de Leganés a Karsan España
04 Jun 2025
Entrevista Fernando Pérez Granero, CEO de Mobius Group
22 May 2025
El pequeño comercio también suma en la reducción de emisiones
14 May 2025
Ramin Farhangi (CEO Zagros Sports): “La sostenibilidad debe formar parte de nuestra cultura”

Comentarios recientes

  1. Los inmensos desafíos de la revolución tecnológica: Cómo la resistencia al cambio modela nuestro futuro – La Mirada Norte – Hispanopress: Nuevas perspectivas, nuevas posibilidades en Agustín Martín, nuestro CEO, entre los 250 mejores profesionales de la educación
  2. Juan Carlos chavidas en Alcobendas tiene todo listo para que empiece a funcionar, en 2023, su «ZBE»
  3. Juan Carlos en Alcobendas tiene todo listo para que empiece a funcionar, en 2023, su «ZBE»

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021

Categorías

  • Actualidad AAPP Mobility
  • Administraciones públicas
  • Ayudas
  • Ciudades Huella Cero
  • Empresas
  • ESG
  • Movilidad eléctrica
  • Opinión
  • Sin categoría
  • Zona de bajas emisiones (ZBE)
Email

hello@aappmobility.com

Teléfono

+34 690 311 909

Dirección

Av. del Doctor Severo Ochoa, 45. 28100 Alcobendas

© 2022 AAPP MOBILITY. Política de privacidad.

  • Home
  • Ayuntamientos
  • Empresas
  • Nosotros
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto