• hello@aappmobility.com
  • +34 690 311 909
  • Av. del Doctor Severo Ochoa, 45. 28100 Alcobendas
AAPP MOBILITY
  • Home
  • Servicios
    • Administraciones Públicas
    • Empresas
  • Nosotros
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
CONTACTO
AAPP MOBILITY
CONTACTO
AAPP MOBILITY

Contact Info

  • Av. del Doctor Severo Ochoa, 45. 28100 Alcobendas
  • +34 690 311 909
  • hello@aappmobility.com

Blog Post

    AAPP MOBILITY > Blog > Actualidad AAPP Mobility > Mahou San Miguel coloca la mayor planta fotovoltaica del sector cervecero

7 de diciembre de 2022

  • Actualidad AAPP Mobility, Administraciones públicas
  • 0 Comments

Mahou San Miguel coloca la mayor planta fotovoltaica del sector cervecero

La instalación supone dejar de emitir a la atmósfera 2.658 toneladas de CO2 al año

Mahou San Miguel coloca la mayor planta fotovoltaica del sector cervecero. La compañía ha finalizado la instalación de placas solares para autoconsumo en su centro de producción de Alovera (Guadalajara). El parque solar cubre una superficie total de 55.000 metros cuadrados repartidos entre la entrada de la fábrica y las cubiertas. Tiene capacidad para generar más de 7.500 MWh anuales, el equivalente al consumo energético de un pueblo de 7.000 habitantes. Cuenta, además, con una potencia pico de 5.000 kW y es de inyección cero, es decir, sin excedentes de energía.

Esto convierte a Mahou San Miguel en la cervecera con la mayor instalación de este tipo en nuestro país. Con su puesta en marcha, el 16% de la energía eléctrica utilizada no solo es verde, sino también autogenerada. Esto supone que casi dos de cada diez cervezas que se elaboran en esta planta lo hacen con este sistema. Mahou San Miguel es una compañía familiar de bebidas 100% española y líder del sector cervecero nacional,

La instalación ha supuesto una inversión de 3 millones de euros y supone dejar de emitir a la atmósfera 2.658 toneladas de CO2 al año. La cantidad es similar a la que absorben 147.000 árboles en el mismo periodo de tiempo.

“La puesta en marcha de esta instalación fotovoltaica supone un gran hito en la estrategia de sostenibilidad de Mahou San Miguel. Contribuye al objetivo de que todas nuestras fábricas sean carbon neutral en 2030, adelantándonos diez años al Acuerdo de París”, afirma Patricia Leiva, directora de Comunicación y Sostenibilidad de Mahou San Miguel. “Proyectos como este muestran nuestro liderazgo en materia energética dentro del sector, impulsando la utilización de energías verdes y fomentando la circularidad del modelo”.

Planta fotovoltaica Alovera

Energía verde

La planta de Alovera, al igual que el resto de los centros de Mahou San Miguel, ya utiliza desde 2012 energía 100% verde certificada. La firma ha registrado una mejora en sus indicadores ambientales en la última década. En este sentido destaca la disminución de un 11% en su consumo de energía, de un 12% en el unitario de agua y del 13% en las emisiones de CO2.

El proyecto de instalación de placas fotovoltaicas de autoconsumo se enmarca dentro de la estrategia en sostenibilidad de Mahou San Miguel “Vamos 2030”. Se trata de un plan a diez años articulado en torno a tres ejes: contribución al progreso socioeconómico, protección de hábitat y fomento del bienestar. Este plan, en la que la compañía invertirá en 2022 más de 40 millones, pondrá su foco este año en desarrollar proyectos de eficiencia energética.

En este ámbito destaca otra iniciativa pionera desarrollada por la compañía en su centro de producción de Burgos en colaboración con la vidriera Verallia. Consiste en el aprovechamiento de la energía residual generada en la fundición del vidrio para incorporarla al proceso de elaboración de cerveza. En su primer año ha logrado un ahorro del 68% de emisiones de CO2 y de consumo de gas, un 13% más de lo previsto.

De hecho, la iniciativa acaba de ser reconocida con el Premio Retina ECO en la categoría “Consumo eficiente”. Ha destacado entre las más de 100 candidaturas a estos galardones que reconocen el trabajo de las mejores propuestas de 2021 en el ámbito de la lucha contra el cambio climático y la sostenibilidad haciendo uso de la tecnología.

  • Tags:

  • emisiones de co2
  • energía renovable
  • fotovoltaica
  • huella cero
  • Mahou

Últimas Publicaciones

18 Feb 2025
Nueva alianza entre Drivalia y Bankinter para impulsar la movilidad eléctrica
17 Feb 2025
Menos emisiones, más eficiencia: ORBIS avanza en sostenibilidad en Alcobendas
12 Feb 2025
AAPPMobility impulsa el debate sobre la nueva Ley de Movilidad
03 Feb 2025
Menos emisiones, más eficiencia: Alcobendas moderniza sus equipos municipales
22 Ene 2025
Zagros Sports: Liderando el cambio con una calificación energética ejemplar
15 Ene 2025
La Comunidad de Madrid ha iniciado la elaboración de su primera Ley de Movilidad
28 Oct 2024
Directiva CSRD: La normativa que está transformando la sostenibilidad empresarial en Europa
17 Sep 2024
Principales barreras de las PYMES españolas en la implementación de estrategias ESG
13 May 2024
APAMA: Un Ejemplo en Sostenibilidad e Inclusión para Alcobendas Huella Cero
13 Feb 2024
AAPPMobility impulsa la innovación en movilidad sostenible con la visita del Gobierno de Leganés a Karsan España
04 Jun 2025
Entrevista Fernando Pérez Granero, CEO de Mobius Group
22 May 2025
El pequeño comercio también suma en la reducción de emisiones
14 May 2025
Ramin Farhangi (CEO Zagros Sports): “La sostenibilidad debe formar parte de nuestra cultura”

Comentarios recientes

  1. Los inmensos desafíos de la revolución tecnológica: Cómo la resistencia al cambio modela nuestro futuro – La Mirada Norte – Hispanopress: Nuevas perspectivas, nuevas posibilidades en Agustín Martín, nuestro CEO, entre los 250 mejores profesionales de la educación
  2. Juan Carlos chavidas en Alcobendas tiene todo listo para que empiece a funcionar, en 2023, su «ZBE»
  3. Juan Carlos en Alcobendas tiene todo listo para que empiece a funcionar, en 2023, su «ZBE»

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021

Categorías

  • Actualidad AAPP Mobility
  • Administraciones públicas
  • Ayudas
  • Ciudades Huella Cero
  • Empresas
  • ESG
  • Movilidad eléctrica
  • Opinión
  • Sin categoría
  • Zona de bajas emisiones (ZBE)
Email

hello@aappmobility.com

Teléfono

+34 690 311 909

Dirección

Av. del Doctor Severo Ochoa, 45. 28100 Alcobendas

© 2022 AAPP MOBILITY. Política de privacidad.

  • Home
  • Ayuntamientos
  • Empresas
  • Nosotros
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto