
Habrá otras en función de los parámetros de calidad del aire
Leganés tendrá una zona de bajas emisiones permanente en el centro de la ciudad. Lo ha decidido su Ayuntamiento, que pondrá en marcha actuaciones para delimitar este área y establecer, asimismo, otras nuevas dependiendo de la calidad del aire. Con estas medidas se pretende cumplir con el objetivo de mejora, tanto del aire como de los niveles de ruido.
Estas medidas forman parte del compromiso del Ayuntamiento de Leganés para aplicar la Ley de Cambio Climático y Transición energética que establece la promoción de movilidad sin emisiones. Esta señala que los municipios de más de 50.000 habitantes adoptarán planes para reducir emisiones derivadas de la movilidad, incluyendo zonas de baja emisión antes de 2023.
Alcance de la actuación
El alcance del proyecto es la ejecución de una solución integral para la movilidad urbana inteligente. El plan contempla la ampliación, integración y, en algunos casos, el desarrollo de componentes tales como una plataforma de movilidad inteligente, un sistema de control de accesos en zonas de bajas emisiones, medios de calidad del aire y contadores de aforos de vehículos. Además se prevé la ampliación de sistemas de control de accesos en zonas de prioridad peatonal, el control del tráfico urbano y un sistema de gestión de incidencias de tráfico. Finalmente también se contempla la creación de un portal web y una aplicación móvil
Se trata de una solución integral de gestión de movilidad urbana, que consolida un entorno tecnológico escalable que posibilita la obtención de información sobre movilidad en tiempo real. Esto permitirá a los ciudadanos conocer los datos de movilidad y calidad del aire que respiran, a través de la aplicación móvil y la página web. Del mismo modo, dotará al ayuntamiento de herramientas de inteligencia y análisis avanzado para la toma de decisiones estratégicas en este ámbito.
Pasarela de peatones y ciclistas
Para la consecución de los objetivos que se plantean será necesario dotar al municipio de las infraestructuras necesarias para mejorar la movilidad urbana, fomentando el uso compartido y la movilidad activa.
El Ayuntamiento de Leganés prevé la construcción de un paso elevado sobre la M-406 con un desarrollo lineal de 300 metros formado por dos itinerarios diferenciados, uno para uso peatonal y otro para uso de bicicletas. En concreto, se construirá una pasarela reservada a peatones y ciclistas que conectaría el barrio de Vereda de los Estudiantes y los Polígonos Industriales con el centro de la ciudad.
Así el vicealcalde Enrique Morago que especifica que «con esta zona de bajas emisiones pondremos en marcha paralelamente medidas que faciliten los desplazamientos a pie, en bicicleta u otros medios de transporte alternativos».
Subvención
Estos proyectos se ejecutarán gracias a la subvención de casi 6 millones de euros solicitada al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana. Están comprendidas dentro del programa de ayudas a municipios para la implementación de zonas de bajas emisiones y la transformación digital y sostenible del transporte urbano, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.