• hello@aappmobility.com
  • +34 690 311 909
  • Av. del Doctor Severo Ochoa, 45. 28100 Alcobendas
AAPP MOBILITY
  • Home
  • Servicios
    • Administraciones Públicas
    • Empresas
  • Nosotros
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
CONTACTO
AAPP MOBILITY
CONTACTO
AAPP MOBILITY

Contact Info

  • Av. del Doctor Severo Ochoa, 45. 28100 Alcobendas
  • +34 690 311 909
  • hello@aappmobility.com

Blog Post

    AAPP MOBILITY > Blog > Actualidad AAPP Mobility > Las emisiones disminuyeron en Navarra por el descenso de actividad y movilidad

7 de diciembre de 2022

  • Actualidad AAPP Mobility, Administraciones públicas
  • 0 Comments

Las emisiones disminuyeron en Navarra por el descenso de actividad y movilidad

Las causas hay que buscarlas en la pandemia por COVID-19

Las emisiones disminuyeron en Navarra en 2020 por el descenso de actividad y movilidad. El último Inventario de Gases de Efecto Invernadero recoge 5,01 millones de toneladas de CO2, que suponen un descenso de 9% respecto a 2019, y una disminución de un 17,79% respecto al año de referencia de 2005. Este descenso ha venido provocado por la pandemia por Covid-19, que supuso una fuerte reducción de la movilidad y de la actividad económica en general. No obstante, se apunta a un posible repunte de los datos de emisiones recogidos en 2021, como efecto de la reactivación económica.

El último Inventario de gases de efecto invernadero de Navarra de 2020 destaca que han disminuido las emisiones de la mayoría de los sectores. El mayor descenso se ha producido en la generación eléctrica, con un 21,7%, seguido del transporte con el 14,7% y residuos con el 12,6%. A continuación, se encuentra la industria con el 10,7% y por último residencial y servicios, con un 8,8%. En cuanto al sector primario, es el único que ha incrementado sus emisiones con un 11,8%.

En la industria (aporta el 30,08% de emisiones y ha alcanzado 1.507.860 toneladas) el descenso se debe a la menor actividad tras la pandemia. En el transporte (aporta el 23,08% y alcanza 1.157.000 tCO2eq) el descenso se debe igualmente a la reducción de movilidad debido a la pandemia.

Sector eléctrico

El sector eléctrico (10,94% de aportación y una emisión de 548.337 tm) es el que más ha reducido sus emisiones, un 21,7% respecto a 2019. Ha habido una menor actividad en las centrales térmicas de ciclo combinado y en las cogeneraciones, con lo que la producción de electricidad no renovable ha disminuido un 24%. La producción renovable se ha mantenido en los niveles anteriores, lo que junto con la reducción del consumo eléctrico explica la rebaja de emisiones.

En 2020 Navarra mantuvo el nivel de generación eléctrica mediante renovables, de forma que se alcanzó un porcentaje del 73,0% de la electricidad consumida. Esto ha supuesto, utilizando el dato del mix nacional, unas emisiones de CO2 evitadas de 510.541 Tm. El mix de Navarra ha empeorado debido al aumento de la generación no renovable, especialmente en las centrales de ciclo combinado, ya que se ha pasado de un peso del 76% de la generación renovable en 2014 a un 53,6% en 2020.

Hoja de Ruta

La Hoja de Ruta del Cambio Climático de Navarra, establece que las emisiones totales en 2020 sean inferiores en un 17,0% respecto a 2005. La situación real ha sido una reducción del 17,8%.

Por sectores, los que mejor se han comportado respecto a 2005 son Industria (14,1%), residuos (9,5%), residencial y servicios (4,8%), y transporte (0,4%). Mientras, los que más se desvían respecto a la senda proyectada son generación de electricidad (-22,2%) y sector primario (-2,9%). A pesar de la pandemia en la generación eléctrica la reducción de emisiones está siendo menor que la proyectada debido a un menor despliegue de renovables. En el sector primario se observa también un aumento mayor del proyectado y en el resto de sectores la reducción es mayor que la prevista. Esto se debe, sobre todo en el transporte, a la pandemia, mientras que los sectores industriales, residencial y residuos siguen mostrando un buen comportamiento. Por tanto, son los sectores de generación de electricidad, transportes y primario en los que es preciso un esfuerzo adicional en medidas de mitigación.

  • Tags:

  • cambio climatico
  • emisiones de co2
  • Navarra
  • reducción emisiones

Últimas Publicaciones

18 Feb 2025
Nueva alianza entre Drivalia y Bankinter para impulsar la movilidad eléctrica
17 Feb 2025
Menos emisiones, más eficiencia: ORBIS avanza en sostenibilidad en Alcobendas
12 Feb 2025
AAPPMobility impulsa el debate sobre la nueva Ley de Movilidad
03 Feb 2025
Menos emisiones, más eficiencia: Alcobendas moderniza sus equipos municipales
22 Ene 2025
Zagros Sports: Liderando el cambio con una calificación energética ejemplar
15 Ene 2025
La Comunidad de Madrid ha iniciado la elaboración de su primera Ley de Movilidad
28 Oct 2024
Directiva CSRD: La normativa que está transformando la sostenibilidad empresarial en Europa
17 Sep 2024
Principales barreras de las PYMES españolas en la implementación de estrategias ESG
13 May 2024
APAMA: Un Ejemplo en Sostenibilidad e Inclusión para Alcobendas Huella Cero
13 Feb 2024
AAPPMobility impulsa la innovación en movilidad sostenible con la visita del Gobierno de Leganés a Karsan España
Participantes del foro Ciudades que lideran Alcobendas
07 Jul 2025
Ciudades que lideran: foro en Alcobendas sobre competitividad
17 Jun 2025
Konecta ante el reto Net Zero: una estrategia climática ambiciosa con visión global y acción local
04 Jun 2025
Entrevista Fernando Pérez Granero, CEO de Mobius Group

Comentarios recientes

  1. Los inmensos desafíos de la revolución tecnológica: Cómo la resistencia al cambio modela nuestro futuro – La Mirada Norte – Hispanopress: Nuevas perspectivas, nuevas posibilidades en Agustín Martín, nuestro CEO, entre los 250 mejores profesionales de la educación
  2. Juan Carlos chavidas en Alcobendas tiene todo listo para que empiece a funcionar, en 2023, su «ZBE»
  3. Juan Carlos en Alcobendas tiene todo listo para que empiece a funcionar, en 2023, su «ZBE»

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021

Categorías

  • Actualidad AAPP Mobility
  • Administraciones públicas
  • Ayudas
  • Ciudades Huella Cero
  • Empresas
  • ESG
  • Movilidad eléctrica
  • Opinión
  • Sin categoría
  • Zona de bajas emisiones (ZBE)
Email

hello@aappmobility.com

Teléfono

+34 690 311 909

Dirección

Av. del Doctor Severo Ochoa, 45. 28100 Alcobendas

© 2022 AAPP MOBILITY. Política de privacidad.

  • Home
  • Ayuntamientos
  • Empresas
  • Nosotros
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto