• hello@aappmobility.com
  • +34 690 311 909
  • Av. del Doctor Severo Ochoa, 45. 28100 Alcobendas
AAPP MOBILITY
  • Home
  • Servicios
    • Administraciones Públicas
    • Empresas
  • Nosotros
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
CONTACTO
AAPP MOBILITY
CONTACTO
AAPP MOBILITY

Contact Info

  • Av. del Doctor Severo Ochoa, 45. 28100 Alcobendas
  • +34 690 311 909
  • hello@aappmobility.com

Blog Post

    AAPP MOBILITY > Blog > Actualidad AAPP Mobility > La segunda mano ahorró en España casi 1,5 millones de toneladas de CO2

7 de diciembre de 2022

  • Actualidad AAPP Mobility, Empresas
  • 0 Comments

La segunda mano ahorró en España casi 1,5 millones de toneladas de CO2

Este mercado continúa creciendo en nuestro país

La segunda mano ahorró en España casi 1,5 millones de toneladas de CO2. Lo afirma Milanuncios, la app con más experiencia en este mercado. Como cada año la web ha presentado su estudio “El Efecto Medioambiental de la Segunda Mano”, según el cual este mercado evitó 1.473.522 toneladas de CO2. Esto equivale a las emisiones durante tres días o la producción de 368 millones de camisetas de algodón. El ahorro conseguido este año es un 18% superior al del año pasado.

Íñigo Vallejo, portavoz de Milanuncios, considera que “la Economía Circular se presenta como un factor clave que los consumidores han ido integrando en sus vidas. Hemos asumido la necesidad de Reciclar y Reparar, y ahora, la variable Reutilizar comienza a entrar con más fuerza. La popularización de la segunda mano y el desarrollo tecnológico, junto con la pérdida de ese estigma que lo rodeaba, han permitido que el mercado continúe creciendo”

Las sociedades tienden cada día más hacia la Economía Circular, que propone ampliar el ciclo de vida útil de bienes y productos. Para ello, la reutilización es fundamental, dado que se elimina la necesidad de fabricar nuevos productos. Ahí la compraventa de segunda mano no sólo impacta en la emisión de gases, sino también en el uso de materias primas, especialmente plásticos y metales, acero y aluminio.

Así, respecto a los plásticos en 2021 se han ahorrado 94.188 toneladas es decir, la cantidad equivalente a 13.300 millones de bolsas de plástico. Por su parte, el impacto medioambiental de los metales como el aluminio y el acero está ligado al proceso de producción de estos. En el último año se han ahorrado 712.040 toneladas de acero y 62.455 toneladas de aluminio. Esto equivale a 8 millones de bicicletas en el caso del acero y 6.500 millones de iPhone para el aluminio.

Motor, Casa y Jardín, las que más ahorran

En cuanto a categorías la de “Motor” es la que generó un mayor ahorro, con algo más de 1.400.000 toneladas de CO2 evitadas. Aunque en esta parcela se agrupan todo tipo de anuncios relativos al sector, el 51% de los anuncios analizados estaban relacionados con la venta de vehículos. Le sigue la categoría de Casa y Jardín, con un ahorro de 33.168 toneladas, Informática (15.679 toneladas), Deportes y Náutica (6.113 toneladas) y Telefonía(4.520 toneladas).

Concretamente, en Casa y Jardín, además de CO2, la categoría genera un ahorro de 1.606 toneladas de plástico, 3.326 toneladas de acero y 77 toneladas de aluminio. Este ahorro está principalmente ligado a la compraventa de sillas, sofás y sillones, que suponen el 59% del ahorro en CO2 de la categoría. Algunos otros productos de segunda mano que destacan por su ahorro medioambiental son los ordenadores portátiles, las bicicletas o los smartphones.

Andalucía y Extremadura

El estudio de Milanuncios arroja también resultados por comunidades autónomas, estableciendo dos rankings diferentes: uno por volumen total de impacto medioambiental y otro centrado en el ahorro por habitante. En el ahorro total, Andalucía, con 370.042 toneladas de CO2, se mantiene como la comunidad autónoma que más ahorro aporta al medio ambiente. Le siguen Madrid (154.717 toneladas) y Cataluña (148.680 toneladas).

En cuanto al impacto por habitante, la que más CO2 ahorró fue Extremadura, con 43,78 kg, seguida de Andalucía (43,68 kg) y Navarra (40,95 kg).

  • Tags:

  • economía circular
  • emisiones de co2
  • milanuncios
  • segunda mano

Últimas Publicaciones

18 Feb 2025
Nueva alianza entre Drivalia y Bankinter para impulsar la movilidad eléctrica
17 Feb 2025
Menos emisiones, más eficiencia: ORBIS avanza en sostenibilidad en Alcobendas
12 Feb 2025
AAPPMobility impulsa el debate sobre la nueva Ley de Movilidad
03 Feb 2025
Menos emisiones, más eficiencia: Alcobendas moderniza sus equipos municipales
22 Ene 2025
Zagros Sports: Liderando el cambio con una calificación energética ejemplar
15 Ene 2025
La Comunidad de Madrid ha iniciado la elaboración de su primera Ley de Movilidad
28 Oct 2024
Directiva CSRD: La normativa que está transformando la sostenibilidad empresarial en Europa
17 Sep 2024
Principales barreras de las PYMES españolas en la implementación de estrategias ESG
13 May 2024
APAMA: Un Ejemplo en Sostenibilidad e Inclusión para Alcobendas Huella Cero
13 Feb 2024
AAPPMobility impulsa la innovación en movilidad sostenible con la visita del Gobierno de Leganés a Karsan España
04 Jun 2025
Entrevista Fernando Pérez Granero, CEO de Mobius Group
22 May 2025
El pequeño comercio también suma en la reducción de emisiones
14 May 2025
Ramin Farhangi (CEO Zagros Sports): “La sostenibilidad debe formar parte de nuestra cultura”

Comentarios recientes

  1. Los inmensos desafíos de la revolución tecnológica: Cómo la resistencia al cambio modela nuestro futuro – La Mirada Norte – Hispanopress: Nuevas perspectivas, nuevas posibilidades en Agustín Martín, nuestro CEO, entre los 250 mejores profesionales de la educación
  2. Juan Carlos chavidas en Alcobendas tiene todo listo para que empiece a funcionar, en 2023, su «ZBE»
  3. Juan Carlos en Alcobendas tiene todo listo para que empiece a funcionar, en 2023, su «ZBE»

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021

Categorías

  • Actualidad AAPP Mobility
  • Administraciones públicas
  • Ayudas
  • Ciudades Huella Cero
  • Empresas
  • ESG
  • Movilidad eléctrica
  • Opinión
  • Sin categoría
  • Zona de bajas emisiones (ZBE)
Email

hello@aappmobility.com

Teléfono

+34 690 311 909

Dirección

Av. del Doctor Severo Ochoa, 45. 28100 Alcobendas

© 2022 AAPP MOBILITY. Política de privacidad.

  • Home
  • Ayuntamientos
  • Empresas
  • Nosotros
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto