• hello@aappmobility.com
  • +34 690 311 909
  • Av. del Doctor Severo Ochoa, 45. 28100 Alcobendas
AAPP MOBILITY
  • Home
  • Servicios
    • Administraciones Públicas
    • Empresas
  • Nosotros
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
CONTACTO
AAPP MOBILITY
CONTACTO
AAPP MOBILITY

Contact Info

  • Av. del Doctor Severo Ochoa, 45. 28100 Alcobendas
  • +34 690 311 909
  • hello@aappmobility.com

Blog Post

    AAPP MOBILITY > Blog > Actualidad AAPP Mobility > La instalación de paneles en el Puerto de Tarragona ahorrará 125 toneladas de CO2 al año

7 de diciembre de 2022

  • Actualidad AAPP Mobility, Administraciones públicas
  • 0 Comments

La instalación de paneles en el Puerto de Tarragona ahorrará 125 toneladas de CO2 al año

Los paneles funcionarán como una pequeña central de producción de energía eléctrica

El puerto de Tarragona comenzó el pasado mes de octubre la instalación de casi 600 paneles fotovoltaicos para autoconsumo eléctrico. La instalación tendrá un acabado exterior de chapa con forma de teja y asegurará  la generación de energía fotovoltaica el máximo número de horas del periodo de irradiación solar. Los paneles, de silicio monocristalino y con dos inversores de conexión a la red, ocuparán una superficie total de 1.282 metros cuadrados. La instalación se ha realizado en la cubierto del nuevo Museu del Port, pero dará servicio eléctrico a Tinglados y Refugios del Moll de Costa y varios edificos del Puerto. Esta intervención se traducirá en una potencia nominal de 200Kwn y una potencia pico de 267,54Kwp. El puerto Tarragona considera que los paneles supondrá una reducción anual de emisiones de 125tCO2 y un ahorro económico anual de 32.000 euros..

Sin excedentes

La instalación utilizada en Tarragona es de la tipología “sin excedentes”, es decir por autoconsumo. Así, se inyecta la energía producida por la planta fotovoltaica a uno de los transformadores para que sea utilizada en cualquiera de los suministros que cuelgan. En caso de que la producción sea superior al consumo del primer transformador, la energía también sería aprovechada por los consumos del segundo transformador. Si, aun así, la energía producida fuera superior al consumo resultante de la suma de ambos transformadores, la propia instalación modula, de forma automática e instantánea, la producción de la planta para no generar excedentes, es decir , evitar energía  no aprovechable.

Por tanto los paneles instalados van a funcionar como una pequeña central de producción de energía eléctrica, que inyectará la corriente producida en la red interna del edificio. Este sistema aumentará la sostenibilidad y el ahorro energético y se unirá a otros similares ya en funcionamiento en el Port de Tarragona. Actualmente, ya se produce energía eléctrica con placas fotovoltaicas en el techo del edificio administrativo, en el edificio del nuevo Punto de Inspección Fronterizo (PIF), en las dependencias de Aduanas, en la Cofradía de Pescadores y en el edificio de la Policía Portuaria.

Con esta nueva instalación, el Puerto de Tarragona continúa con la implementación de su Plan de Sostenibilidad-Agenda 2030 que recoge las acciones sostenibles y de cuidado del medio ambiente. El Plan de Sostenibilidad, dentro de su segundo eje “Crecimiento Sostenible”, explica cómo este crecimiento se consigue “con una transición energética y un impulso de las infraestructuras para mejorar la eficiencia energética y por el uso prioritario de energías renovables”.

  • Tags:

  • cambio climatico
  • reducción emisiones
  • Tarragona

Últimas Publicaciones

18 Feb 2025
Nueva alianza entre Drivalia y Bankinter para impulsar la movilidad eléctrica
17 Feb 2025
Menos emisiones, más eficiencia: ORBIS avanza en sostenibilidad en Alcobendas
12 Feb 2025
AAPPMobility impulsa el debate sobre la nueva Ley de Movilidad
03 Feb 2025
Menos emisiones, más eficiencia: Alcobendas moderniza sus equipos municipales
22 Ene 2025
Zagros Sports: Liderando el cambio con una calificación energética ejemplar
15 Ene 2025
La Comunidad de Madrid ha iniciado la elaboración de su primera Ley de Movilidad
28 Oct 2024
Directiva CSRD: La normativa que está transformando la sostenibilidad empresarial en Europa
17 Sep 2024
Principales barreras de las PYMES españolas en la implementación de estrategias ESG
13 May 2024
APAMA: Un Ejemplo en Sostenibilidad e Inclusión para Alcobendas Huella Cero
13 Feb 2024
AAPPMobility impulsa la innovación en movilidad sostenible con la visita del Gobierno de Leganés a Karsan España
04 Jun 2025
Entrevista Fernando Pérez Granero, CEO de Mobius Group
22 May 2025
El pequeño comercio también suma en la reducción de emisiones
14 May 2025
Ramin Farhangi (CEO Zagros Sports): “La sostenibilidad debe formar parte de nuestra cultura”

Comentarios recientes

  1. Los inmensos desafíos de la revolución tecnológica: Cómo la resistencia al cambio modela nuestro futuro – La Mirada Norte – Hispanopress: Nuevas perspectivas, nuevas posibilidades en Agustín Martín, nuestro CEO, entre los 250 mejores profesionales de la educación
  2. Juan Carlos chavidas en Alcobendas tiene todo listo para que empiece a funcionar, en 2023, su «ZBE»
  3. Juan Carlos en Alcobendas tiene todo listo para que empiece a funcionar, en 2023, su «ZBE»

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021

Categorías

  • Actualidad AAPP Mobility
  • Administraciones públicas
  • Ayudas
  • Ciudades Huella Cero
  • Empresas
  • ESG
  • Movilidad eléctrica
  • Opinión
  • Sin categoría
  • Zona de bajas emisiones (ZBE)
Email

hello@aappmobility.com

Teléfono

+34 690 311 909

Dirección

Av. del Doctor Severo Ochoa, 45. 28100 Alcobendas

© 2022 AAPP MOBILITY. Política de privacidad.

  • Home
  • Ayuntamientos
  • Empresas
  • Nosotros
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto