
Constituida la comisión para redactar el Plan de Transporte Metropolitano
El Plan de Transporte Metropolitano del Área de Jaén espera reducir un 10% de toneladas de CO2. Lo hará disminuyendo la utilización del vehículo privado y aumentando un 30 por ciento el uso del transporte público. Asimismo, los responsables del proyecto pretende que se incremente el uso de la bicicleta en un 10% por ciento.
Este Plan tiene el objetivo de planificar una movilidad que potencie los desplazamientos a pie, en bicicleta y en medios de transporte público. De hecho el proyecto ya tiene en cuenta la incidencia que tendrá en la movilidad la futura puesta en servicio del tranvía de Jaén. Así, se pretende incidir favorablemente sobre el medio ambiente y la salud, la preservación y puesta en valor de recursos culturales, naturales y paisajísticos para potenciar el desarrollo de un modelo de transporte sostenible.
El plan incluirá una metodología que permita identificar prioridades, programar cada una de las actuaciones propuestas y prever la financiación necesaria para su implementación. El Plan de Transporte Metropolitano es un instrumento creado por la Junta de Andalucía. Su Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio ha constituido la comisión de redacción del mismo. Esta será, a partir de ahora, la encargada de aprobar el documento preliminar que se someterá a exposición pública.
Este plan estudiará un total de 29 municipios, incluida Jaén ciudad y su área de influencia, pero también otros núcleos importantes con vínculos con la capital como es Andújar. En estos núcleos viven, actualmente, unas 300.000 personas.