
Su principio fundamental es respetar el entorno y reducir el impacto de sus procesos productivos
Italfármaco, reducir el consumo para controlar las emisiones. La multinacional farmacéutica italiana quiere contribuir al bienestar de la sociedad protegiendo a los empleados y al medioambiente. Y precisamente uno de los aspectos en los que trabaja, de forma más especial, es en la reducción de su consumo energético. En este sentido, conscientes de que el gasto energético repercute en el medio ambiente, la compañía ha sustituido la mayoría de las luminarias por sistemas LED, incrementado la eficiencia del sistema de iluminación. Esto se ha traducido en un aumento del rendimiento y del flujo luminoso, así como en un ahorro de energía.
Esta línea de actuación forma parte del compromiso de Italfármaco de implementar medidas de prevención y minimización de cualquier contaminación que pueda originar su actividad. De forma contínua la empresa emprende acciones en materia de reducción, clasificación, manipulación, almacenamiento y gestión de residuos industriales. Lo hace procurando optimizar el consumo de agua y energía, y aplicando medidas para controlar y reducir las emisiones de sus procesos.
La política ambiental de Italfármaco establece unos objetivos dirigidos a la protección del medio ambiente como factor determinante en el desarrollo de su actividad. Su principio fundamental de actuación es respetar el entorno y reducir progresivamente el impacto ambiental que sus procesos productivos puedan generar.
Algunas de las líneas estratégicas de Italfármaco en materia de medioambiente son la sensibilización, tanto de sus trabajadores, como de sus proveedores y clientes. Asimismo busca el compromiso con legislación y cualquier otro requisito ambiental aplicable y, por último, establece una gestión enfocada a minimizar sus residuos. Cuando esto último no es posible se les da un destino final que asegure un menor impacto sobre el medio ambiente.

Gestión ambiental
El sistema de gestión ambiental de Italfármaco va dirigido a la búsqueda e implantación de nuevos procesos y de tecnologías más limpias. Además busca la reducción en origen de residuos y el control de las emisiones y de los vertidos.
Uno de los objetivos a corto y largo plazo es trabajar en la eficiencia energética para construir una planta sostenible y respetuosa con el medioambiente. En los últimos años se han realizado importantes inversiones en líneas de envasado que protegen el medio ambiente y reducen los residuos industriales. Además, en producción se ha implantado un sistema de mejora que analiza los aspectos más importantes de todos los procesos implicados en la fabricación. El objetivo es mejorar la eficiencia y reducir los residuos.
En este sentido, dentro del compromiso por la sostenibilidad, Grupo Italfármaco ha acondicionado una planta fotovoltaica para autoconsumo en sus instalaciones de Alcobendas. Esta construcción tiene una potencia total nominal de 243 kWp y 540 paneles de 450w distribuidos en la cubierta de almacén. Con ella se evita una emisión al medio ambiente de 85 Tn anuales de CO2. Este sistema permite un ahorro económico, además de una considerable reducción de la emisión de agentes contaminantes cruciales para evitar el “efecto invernadero”. De nuevo, Italfármaco, en busca de reducir el consumo energético

Mejoras
La instalación de estos paneles no es la única acción medioambiental llevada a cabo por la empresa. Otra mejora es la impermeabilización de la cubierta del almacén, que evita las pérdidas de energía y logra una mayor eficiencia energética de la planta. Actualmente Italfarmaco invierte en la mejora de los equipos de climatización con un doble objetivo: reducir el consumo energético al tratarse de equipos más eficientes, y por otra parte, impactan directamente en la protección atmosférica al reducir el uso de gases fluorados.
Por otro lado, se ha puesta en marcha de un sistema de recogida selectiva de basuras, medicamentos y pilas. Además se ha sustituido el plástico por brick en máquinas de vending y se han colocado sensores en las de café para usar recipientes reutilizables. También se han instalado fuentes de agua con vasos de cartón y se ha regalado una botella de cristal corporativa para todo el personal. Finalmente se ha sustituido el plástico por material biodegradable en la comida para llevar del comedor (vasos, cubiertos, paletinas, etc.)