• hello@aappmobility.com
  • +34 690 311 909
  • Av. del Doctor Severo Ochoa, 45. 28100 Alcobendas
AAPP MOBILITY
  • Home
  • Servicios
    • Administraciones Públicas
    • Empresas
  • Nosotros
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
CONTACTO
AAPP MOBILITY
CONTACTO
AAPP MOBILITY

Contact Info

  • Av. del Doctor Severo Ochoa, 45. 28100 Alcobendas
  • +34 690 311 909
  • hello@aappmobility.com

Blog Post

    AAPP MOBILITY > Blog > Actualidad AAPP Mobility > Italfármaco, reducir el consumo para controlar las emisiones

7 de diciembre de 2022

  • Actualidad AAPP Mobility, Empresas
  • 0 Comments

Italfármaco, reducir el consumo para controlar las emisiones

Su principio fundamental es respetar el entorno y reducir el impacto de sus procesos productivos

Italfármaco, reducir el consumo para controlar las emisiones. La multinacional farmacéutica italiana quiere contribuir al bienestar de la sociedad protegiendo a los empleados y al medioambiente. Y precisamente uno de los aspectos en los que trabaja, de forma más especial, es en la reducción de su consumo energético. En este sentido, conscientes de que el gasto energético repercute en el medio ambiente, la compañía ha sustituido la mayoría de las luminarias por sistemas LED, incrementado la eficiencia del sistema de iluminación. Esto se ha traducido en un aumento del rendimiento y del flujo luminoso, así como en un ahorro de energía.

Esta línea de actuación forma parte del compromiso de Italfármaco de implementar medidas de prevención y minimización de cualquier contaminación que pueda originar su actividad. De forma contínua la empresa emprende acciones en materia de reducción, clasificación, manipulación, almacenamiento y gestión de residuos industriales. Lo hace procurando optimizar el consumo de agua y energía, y aplicando medidas para controlar y reducir las emisiones de sus procesos.

La política ambiental de Italfármaco establece unos objetivos dirigidos a la protección del medio ambiente como factor determinante en el desarrollo de su actividad. Su principio fundamental de actuación es respetar el entorno y reducir progresivamente el impacto ambiental que sus procesos productivos puedan generar.

Algunas de las líneas estratégicas de Italfármaco en materia de medioambiente son la sensibilización, tanto de sus trabajadores, como de sus proveedores y clientes. Asimismo busca el compromiso con legislación y cualquier otro requisito ambiental aplicable y, por último, establece una gestión enfocada a minimizar sus residuos. Cuando esto último no es posible se les da un destino final que asegure un menor impacto sobre el medio ambiente.

Gestión ambiental

El sistema de gestión ambiental de Italfármaco va dirigido a la búsqueda e implantación de nuevos procesos y de tecnologías más limpias. Además busca la reducción en origen de residuos y el control de las emisiones y de los vertidos.

Uno de los objetivos a corto y largo plazo es trabajar en la eficiencia energética para construir una planta sostenible y respetuosa con el medioambiente. En los últimos años se han realizado importantes inversiones en líneas de envasado que protegen el medio ambiente y reducen los residuos industriales. Además, en producción se ha implantado un sistema de mejora que analiza los aspectos más importantes de todos los procesos implicados en la fabricación. El objetivo es mejorar la eficiencia y reducir los residuos.

En este sentido, dentro del compromiso por la sostenibilidad, Grupo Italfármaco ha acondicionado una planta fotovoltaica para autoconsumo en sus instalaciones de Alcobendas. Esta construcción tiene una potencia total nominal de 243 kWp y 540 paneles de 450w distribuidos en la cubierta de almacén. Con ella se evita una emisión al medio ambiente de 85 Tn anuales de CO2. Este sistema permite un ahorro económico, además de una considerable reducción de la emisión de agentes contaminantes cruciales para evitar el “efecto invernadero”. De nuevo, Italfármaco, en busca de reducir el consumo energético

Mejoras

La instalación de estos paneles no es la única acción medioambiental llevada a cabo por la empresa. Otra mejora es la impermeabilización de la cubierta del almacén, que evita las pérdidas de energía y logra una mayor eficiencia energética de la planta. Actualmente Italfarmaco invierte en la mejora de los equipos de climatización con un doble objetivo: reducir el consumo energético al tratarse de equipos más eficientes, y por otra parte, impactan directamente en la protección atmosférica al reducir el uso de gases fluorados.

Por otro lado, se ha puesta en marcha de un sistema de recogida selectiva de basuras, medicamentos y pilas. Además se ha sustituido el plástico por brick en máquinas de vending y se han colocado sensores en las de café para usar recipientes reutilizables. También se han instalado fuentes de agua con vasos de cartón y se ha regalado una botella de cristal corporativa para todo el personal. Finalmente se ha sustituido el plástico por material biodegradable en la comida para llevar del comedor (vasos, cubiertos, paletinas, etc.)

  • Tags:

  • energa renovable
  • italfármaco
  • reducción emisiones
  • sostenibilidad

Últimas Publicaciones

18 Feb 2025
Nueva alianza entre Drivalia y Bankinter para impulsar la movilidad eléctrica
17 Feb 2025
Menos emisiones, más eficiencia: ORBIS avanza en sostenibilidad en Alcobendas
12 Feb 2025
AAPPMobility impulsa el debate sobre la nueva Ley de Movilidad
03 Feb 2025
Menos emisiones, más eficiencia: Alcobendas moderniza sus equipos municipales
22 Ene 2025
Zagros Sports: Liderando el cambio con una calificación energética ejemplar
15 Ene 2025
La Comunidad de Madrid ha iniciado la elaboración de su primera Ley de Movilidad
28 Oct 2024
Directiva CSRD: La normativa que está transformando la sostenibilidad empresarial en Europa
17 Sep 2024
Principales barreras de las PYMES españolas en la implementación de estrategias ESG
13 May 2024
APAMA: Un Ejemplo en Sostenibilidad e Inclusión para Alcobendas Huella Cero
13 Feb 2024
AAPPMobility impulsa la innovación en movilidad sostenible con la visita del Gobierno de Leganés a Karsan España
Participantes del foro Ciudades que lideran Alcobendas
07 Jul 2025
Ciudades que lideran: foro en Alcobendas sobre competitividad
17 Jun 2025
Konecta ante el reto Net Zero: una estrategia climática ambiciosa con visión global y acción local
04 Jun 2025
Entrevista Fernando Pérez Granero, CEO de Mobius Group

Comentarios recientes

  1. Los inmensos desafíos de la revolución tecnológica: Cómo la resistencia al cambio modela nuestro futuro – La Mirada Norte – Hispanopress: Nuevas perspectivas, nuevas posibilidades en Agustín Martín, nuestro CEO, entre los 250 mejores profesionales de la educación
  2. Juan Carlos chavidas en Alcobendas tiene todo listo para que empiece a funcionar, en 2023, su «ZBE»
  3. Juan Carlos en Alcobendas tiene todo listo para que empiece a funcionar, en 2023, su «ZBE»

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021

Categorías

  • Actualidad AAPP Mobility
  • Administraciones públicas
  • Ayudas
  • Ciudades Huella Cero
  • Empresas
  • ESG
  • Movilidad eléctrica
  • Opinión
  • Sin categoría
  • Zona de bajas emisiones (ZBE)
Email

hello@aappmobility.com

Teléfono

+34 690 311 909

Dirección

Av. del Doctor Severo Ochoa, 45. 28100 Alcobendas

© 2022 AAPP MOBILITY. Política de privacidad.

  • Home
  • Ayuntamientos
  • Empresas
  • Nosotros
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto