Estima que podrá evitar la emisión de más de un millón de toneladas de CO2.
El cambio es importante. Cuando usted utiliza Google Maps para calcular su ruta en automóvil el buscador le muestra siempre por defecto la ruta más rápida. A partir de ahora le enseñará el camino que menos contamine. Y lo hará en función a una serie de parámetros como el consumo de combustible, los atascos o la inclinación de la carretera. Esta opción se mostrará siempre que la hora estimada de llegada no difiera demasiado de la ruta más rápida. No obstante, desde los ajustes podremos seguir establecer que la más rápida siga siendo la recomendada por defecto (igual que ahora establecemos no pagar peajes).
La medida está ya en marcha en Estados Unidos y llegará a Europa a principios del próximo año. Con ella Google calcula que se podrá evitar cada año la emisión de más de un millón de toneladas de carbono, lo que equivale a retirar más de 200.000 automóviles de la carretera.
Pero las medidas del principal buscador de internet en su lucha contra el cambio climático no se quedan ahí. La compañía también trabaja para que los automóviles que continúan en circulación sean ecológicos. Ahora, en su buscador resulta más fácil encontrar los vehículos híbridos y eléctricos disponibles, compararlos con los modelos de gasolina y buscar los posibles descuentos. Así, se podrá calcular el coste real de un coche antes de
comprarlo.
Sin embargo, la realidad sigue siendo contundente: muchas veces lo mejor para la movilidad sostenible es dejar el coche en casa. Por tal motivo Google Maps tiene desde hoy unas funciones de navegación más sencillas para los ciclistas; al mismo tiempo simplifica la búsqueda de bicicletas y scooters compartidos en más de 300 ciudades de todo el mundo.
Por otro lado, la empresa estudia la manera de mejorar las rutas dentro de las ciudades y ya utiliza la inteligencia artificial para mejorar el funcionamiento de los semáforos. En este sentido ya ha realizado una experiencia piloto en Israel para predecir las condiciones del tráfico y hacer que los semáforos funcionen de manera más eficiente.
Google Flights permitirá al usuario conocer las emisiones por asiento de cada vuelo y encontrar, de esta forma, los vuelos menos contaminantes.
Pero los esfuerzos de Google en su lucha contra el cambio climático no se quedan ahí. Así ha creado nuevas herramientas para ayudar a los viajeros a elegir con criterios más sostenibles opciones tales como los vuelos o los alojamientos. A partir de hoy y en todo el mundo, Google Flights proporciona información sobre las emisiones de carbono, lo que permitirá al usuario conocer las emisiones por asiento de cada vuelo y encontrar, de esta forma, los vuelos menos contaminantes. En cuanto a los hoteles, se mostrará información sobre su compromiso con el medio ambiente, con opciones tales como la reducción de residuos, las medidas de conservación del agua o las certificaciones.
Por otro lado el buscador ayuda también a las personas a comprar de una forma más sostenible. Y lo hace empezando por artículos tales como los electrodomésticos. Así, cuando un usuario busque algún producto con un alto consumo energético las sugerencias que aparecen en la pestaña «Shopping» permitirán limitar la búsqueda a las opciones más eficientes y ecológicas.