• hello@aappmobility.com
  • +34 690 311 909
  • Av. del Doctor Severo Ochoa, 45. 28100 Alcobendas
AAPP MOBILITY
  • Home
  • Servicios
    • Administraciones Públicas
    • Empresas
  • Nosotros
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
CONTACTO
AAPP MOBILITY
CONTACTO
AAPP MOBILITY

Contact Info

  • Av. del Doctor Severo Ochoa, 45. 28100 Alcobendas
  • +34 690 311 909
  • hello@aappmobility.com

Blog Post


    Warning: printf(): Too few arguments in /var/www/vhosts/39218230.servicio-online.net/aappmobility.com/wp-content/plugins/recvite-core/breadcrumb-navxt/breadcrumb-navxt.php on line 419

7 de diciembre de 2022

  • Actualidad AAPP Mobility, Empresas
  • 0 Comments

Gijón quiere reducir en un 55% las emisiones de gases de efecto invernadero

El Plan de Movilidad Sostenible contempla dar prioridad a los medios no motorizados

El nuevo Plan de Movilidad Sostenible de Gijón arranca de forma ambiciosa. En el mejor de los escenarios contemplados el documento quiere que en 2030 la emisión de gases de efecto invernadero sea inferior en un 55% a la que existía ya 1990, en cumplimiento de los objetivos que marca el Pacto Verde Europeo aprobado hace ahora un año. Así lo recogen el documento inicial y estratégico, además del borrador del plan que acaban de salir a información pública y en los que se marcan tanto los objetivos como las líneas de actuación. Estos son los pasos previos en los que se definirán las acciones concretas con las que posteriormente se pretenden lograr esas metas.

 El Plan de Movilidad Sostenible de Gijón contempla tres posibles escenarios de futuro. El primero sería la “alternativa 0”, también llamado “tendencial o do nothing”. Vendría dibujado por el simple el hecho de no hacer nada: no adoptar ninguna medida para reducir el impacto del tráfico rodado.

El segundo corresponde al modelo de movilidad y el Plan de actuaciones recogidos en el documento denominado “Plan Integral de Movilidad Sostenible y Segura de Gijón 2018-2024”. El objetivo principal de ese Plan es mejorar la calidad de vida en la ciudad, recuperando el espacio público para los ciudadanos, racionalizando la movilidad en la ciudad, fomentando la movilidad personal y ciclista y gestionando de  más adecuadamente otros modos de transporte para tener mejores niveles de accesibilidad y contar con un modelo energético y ambiental sostenible. Con estas  esas medidas, se lograría una  mejora de la eficiencia energética del 32,5 % y una reducción de emisiones del 40% .

Cimadevilla, residencial

Entre las actuaciones contempladas se encuentran transformar Cimadevilla en un área de prioridad residencial, dar prioridad a los medios no motorizados en el resto del centro urbano, crear un espacio intermodal de EMTUSA en la zona centro y habilitar aparcamientos disuasorios en los principales accesos a la ciudad. También se prevé rediseñar la zona ORA, ampliar la red ciclista y desarrollar una red radial de carriles reservados para los autobuses.

El escenario o alternativa dos corresponde un modelo de movilidad donde el eje vertebrador del mismo sea el ferrocarril (Supresión de la Barrera Ferroviaria de Gijón y Metrotrén hasta Cabueñes). La futura estación intermodal se ubicaría en Moreda, aunque aún se está pendiente de lo que dictamine el estudio informativo.

  • Tags:

  • emisiones cero
  • gijon
  • huella de carbono

Últimas Publicaciones

06 Mar 2023
La transformación de la Movilidad, una oportunidad para el emprendimiento.
10 Feb 2023
Alimerka y Siemens colaboran en impulsar la movilidad eléctrica
26 Ene 2023
El 68% de los españoles se plantea usar soluciones de movilidad sostenible ante la implantación de las ZBE
23 Ene 2023
El año pasado casi 4 de cada 10 operaciones tuvo como protagonista un modelo de más de 15 años
17 Ene 2023
Las flotas europeas que utilizan vehículos eléctricos pueden ahorrar hasta 3.600 € de media por vehículo al año
14 Feb 2023
La tasa a los vehículos contaminantes reduce un 23 % la polución en Londres

Comentarios recientes

  1. Juan Carlos chavidas en Alcobendas tiene todo listo para que empiece a funcionar, en 2023, su «ZBE»
  2. Juan Carlos en Alcobendas tiene todo listo para que empiece a funcionar, en 2023, su «ZBE»

Archivos

  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021

Categorías

  • Actualidad AAPP Mobility
  • Administraciones públicas
  • Ayudas
  • Empresas
  • Movilidad eléctrica
  • Opinión
  • Sin categoría
  • ZONA DE BAJAS EMISIONES
Email

hello@aappmobility.com

Teléfono

+34 690 311 909

Dirección

Av. del Doctor Severo Ochoa, 45. 28100 Alcobendas

© 2022 AAPP MOBILITY. Política de privacidad.

  • Home
  • Ayuntamientos
  • Empresas
  • Nosotros
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto