
Transporta sus botellas por ferrocarril en vez de por carretera
Freixenet reduce en un 92% sus emisiones de CO2. Lo hace al utilizar el transporte ferroviario para enviar sus botellas a Alemania. Es una prueba piloto que pretende promover el transporte en el sector utilizando el ferrocarril para rebajar el tráfico por carretera y reducir las emisiones de CO2.
El proyecto ha conectado las bodegas de Sant Sadurní d’Anoia (Barcelona) y la ciudad alemana de Alsheim. El recorrido es de 1434 kilómetros y la conexión ferroviaria ha cubierto una distancia de 1.334 kilómetros. Ello ha supuesto una reducción del 92% de las emisiones de CO2 respecto al transporte total por carretera.
La operación se incluye dentro del proyecto Trails, que impulsa el Clúster Ferroviario In-Move by Railgrup, presidido por Cimalsa y el Clúster Vitivinícola Català Innoví y el Comité de Servicios Multimodales de Catalunya. Se han enviado 11.100 litros de cava de Grupo Freixenet, que demuestra así su compromiso con el medio ambiente, la sostenibilidad y la innovación.
En esta prueba se ha podido llevar a cabo la trazabilidad y el control de la temperatura en todo el trayecto. Además, por primera vez la documentación del transporte se ha creado en formato electrónico, con un ahorro del 24% del coste administrativo. La responsable de medio ambiente de Freixenet, Gloria Martí, asegura que estos resultados “son esperanzadores”, especialmente para una firma como la suya que exporta más del 80% de su producto.
Reducción emisiones por ferrocarril
El proyecto Trails, con un presupuesto de 1,3 millones de euros, ofrece y promociona soluciones ferroviarias sostenibles a empresas vitivinícolas catalanas que deseen reducir emisiones. Entre 2018 y 2021 ha realizado formaciones entre las empresas, así como un estudio de viabilidad para la exportación ferroviaria de botellas hacia Europa, que en el caso de Catalunya representa el 75% de la producción.
Las conclusiones muestran una reducción de emisiones y costes en este modo de transporte. A partir de este caso de éxito ya se está trabajando en la continuidad del proyecto. La intención es implicar a las pequeñas y medianas empresas en un servicio ferroviario regular y con nuevos destinos.