
“Aunque no será fácil”, advierte su director general
Eurocontrol cree que la aviación puede conseguir las cero emisiones netas en 2050. Según su director general, Eamon Brennan, es factible que el sector logre ese hito a mitad de siglo aunque, advierte “no será fácil. Requerirá una acción coordinada de todos: desde fabricantes de aeronaves, hasta aerolíneas, aeropuertos, compañías petroleras y, sobre todo, gobiernos y organismos reguladores…”
Eamon Brennan ha realizado estas declaraciones al hilo del informe de tráfico aéreo a largo plazo publicado por Eurocontrol. En el analiza cómo crecerá la aviación en el continente europeo durante las próximas décadas. En este sentido prevé que el número de vuelos crezca un 44% de aquí al horizonte de 2050. El informe contempla, además, las posibilidades que tiene el sector de alcanzar ese objetivo de cero emisiones netas en ese mismo tiempo.
Eurocontrol considera que las mejoras tecnológicas harán más eficientes las aeronaves y motores, lo que contribuirá en un 17% a conseguir esa meta. También jugarán un papel importante las nuevas tecnologías, como el despliegue de aeronaves eléctricas y de hidrógeno junto con la necesaria infraestructura (2% de contribución). Otro punto positivo será el hecho de que los vuelos sean más eficientes (8%), mientras que el aumento gradual de la producción, con el consiguiente uso de combustibles más sostenibles será también importantes. Precisamente esto último aportarán un significativo 41% a la consecución del objetivo de cero emisiones netas.
El informe elaborado por Eurocontrol afirma que la instauración del Cielo Único Europeo será fundamental, ya que puede obrar un cambio para 2030. Las medidas basadas en el mercado seguirán desempeñando un papel importante para lograr el objetivo de cero emisiones netas, contribuyendo con el 32 %. Finalmente el documento revela que el último paso para el cero neto de CO2 necesita medidas “fuera del sector, como la captura de carbono.