
La compañía ha alcanzado el hito de la neutralidad de carbono en su planta cervecera y otras instalaciones
La empresa cervecera Estrella de Galicia ha introducido importantes novedades en su packaging al objeto de rebajar sustancialmente su huella de carbono y ser más sostenible. Así ha reducido un 12% el vidrio de las botellas, con lo que evitará la generación de casi 10.000 toneladas de residuos en su producción; también ha sustituido el papel de todas sus etiquetas por papel blanco certificado con el sello FSC y utiliza solamente latas de aluminio, un metal infinitamente reciclable. Este cuenta, además, con el sello Meta Recycles Forever.
Estrella Galicia, que recuerda que nunca ha utilizado anillas de plástico para la agrupación de sus latas, señala que emplea un 50% de plástico reciclado en el retractilado de los packs y en el formato bandeja 24 latas. Asimismo apunta que destina el 100% de los residuos de cartón que genera para producir cajas y bandejas propia. Con todas estas medidas Hijos de Rivera, empresa productora de la marca Estrella de Galicia, espera reducir en 9.000 toneladas de CO2 su huella de carbono.
Cuidado del planeta
A través de una estrategia que involucra a todas las personas y departamentos de la compañía, Hijos de Rivera lleva varios años haciendo foco en el cuidado del planeta y de las personas, en el trabajo conjunto con sus aliados y en la protección de su origen. El pasado mes de marzo y tras invertir grandes esfuerzos y recursos, la compañía alcanzó el hito de lograr la neutralidad en carbono en su planta de cerveza y otras instalaciones propias.
Junto a esto, el grupo Corporación Hijos de Rivera se sumó en abril de este año, al Pacto Mundial de Naciones Unidas, la mayor iniciativa de sostenibilidad corporativa del mundo que lleva desde el año 2000 impulsando el compromiso del sector privado con Diez Principios universalmente aceptados en las áreas de derechos humanos, normas laborales, medioambiente y lucha contra la corrupción.