• hello@aappmobility.com
  • +34 690 311 909
  • Av. del Doctor Severo Ochoa, 45. 28100 Alcobendas
AAPP MOBILITY
  • Home
  • Servicios
    • Administraciones Públicas
    • Empresas
  • Nosotros
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
CONTACTO
AAPP MOBILITY
CONTACTO
AAPP MOBILITY

Contact Info

  • Av. del Doctor Severo Ochoa, 45. 28100 Alcobendas
  • +34 690 311 909
  • hello@aappmobility.com

Blog Post

    AAPP MOBILITY > Blog > Actualidad AAPP Mobility > El Ministerio de Transportes anuncia 500 millones para zonas de bajas emisiones

7 de diciembre de 2022

  • Actualidad AAPP Mobility, Administraciones públicas, Ayudas, Zona de bajas emisiones (ZBE)
  • 0 Comments

El Ministerio de Transportes anuncia 500 millones para zonas de bajas emisiones

La convocatoria se suma a los 1.000 millones dirigida a corporaciones locales

El Ministerio de Transportes anuncia 500 millones para zonas de bajas emisiones. Lo ha dicho la ministra Raquel Sánchez, que ha asegurado que su departamento ya prepara y lanzará el mes que viene la nueva convocatoria del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia para zonas de bajas emisiones, transformación digital y sostenible del transporte urbano. Esta convocatoria se suma a la anterior de 1.000 millones dirigida a corporaciones locales, cuyos fondos ya han sido adjudicados.

La ministra ha señalado que España ha sufrido una transformación espectacular y ahora es referente en sectores como la construcción, el transporte o las renovables. Para ella, este progreso no se entendería sin el desarrollo de las infraestructuras. Para Sánchez, tras el esfuerzo inversor, ahora toca repensar la movilidad, garantizándola para personas y territorios, priorizando la conservación y rentabilizando la inversión.

Según ha comentado, se hace necesaria además una nueva política de infraestructuras enfocada a la sostenibilidad medioambiental. Esto, ha afirmado, solo se conseguirá actuando sobre el transporte, responsable del 27,5% de las emisiones, casi cinco puntos más que la media europea.

La responsable del Ministerio ha afirmado, asimismo, que el 93% de las emisiones proviene de la carretera, y un tercio se produce en las ciudades. Raquel Sánchez ha enfatizado la necesidad de dar respuesta a la movilidad urbana y a la rural. Para ello hay que redimensionar los servicios de transporte para conectar estas zonas con los servicios básicos y frenar el éxodo que sufren.

Objetivo

El objetivo último, ha recalcado, es conseguir una movilidad universal, inclusiva, accesible y generadora de crecimiento. Y hay que hacerlo garantizando condiciones dignas para los profesionales del transporte y la logística, donde la mujer, históricamente marginada, debe ocupar el papel que le corresponde, ha añadido.

Para afrontar estos desafíos se ha desplegado una Estrategia que culminará con la Ley de Movilidad, que garantizará el derecho de todos a la movilidad. Esta ley impulsará la descarbonización, incrementará la eficiencia, promoverá la intermodalidad y el trasvase hacia modos más sostenibles. También establecerá criterios para una planificación de las inversiones.

En ese sentido, los 13.000 millones para movilidad sostenible están permitiendo aumentar las inversiones del Ministerio y de las empresas del Mitma en los próximos años. El ferrocarril protagoniza estas inversiones con más de 6.600 millones. Servirán para actuar sobre más de 800 kilómetros de Cercanías, más de 1.500 de corredores Mediterráneo y Atlántico y en casi 1.000 de redes transeuropeas.

La ministra también ha señalado las inversiones en carreteras, que cuentan con una partida cercana a los 1.000 millones de fondos del Plan de Recuperación. Por otro lado, cerca de 1.000 millones se destinarán a intermodalidad y logística, concretamente a accesos ferroviarios y viarios a puertos, a terminales, y a la mejora de la seguridad, otros 800 millones apoyarán la digitalización en programas de interoperabilidad del transporte ferroviario de mercancías y la modernización de su material rodante.

Finalmente, la ministra ha señalado que, si las previsiones se cumplen, la nueva movilidad tendrá un efecto multiplicador. En concreto creará cientos de miles de puestos de trabajo y contribuirá a incrementar el PIB en más de 30.000 millones de euros. Y en esa tarea, según ha remarcado, la colaboración del sector privado es imprescindible.

  • Tags:

  • emisiones de co2
  • MITMA
  • Next Generation
  • ZBE

Últimas Publicaciones

18 Feb 2025
Nueva alianza entre Drivalia y Bankinter para impulsar la movilidad eléctrica
17 Feb 2025
Menos emisiones, más eficiencia: ORBIS avanza en sostenibilidad en Alcobendas
12 Feb 2025
AAPPMobility impulsa el debate sobre la nueva Ley de Movilidad
03 Feb 2025
Menos emisiones, más eficiencia: Alcobendas moderniza sus equipos municipales
22 Ene 2025
Zagros Sports: Liderando el cambio con una calificación energética ejemplar
15 Ene 2025
La Comunidad de Madrid ha iniciado la elaboración de su primera Ley de Movilidad
28 Oct 2024
Directiva CSRD: La normativa que está transformando la sostenibilidad empresarial en Europa
17 Sep 2024
Principales barreras de las PYMES españolas en la implementación de estrategias ESG
13 May 2024
APAMA: Un Ejemplo en Sostenibilidad e Inclusión para Alcobendas Huella Cero
13 Feb 2024
AAPPMobility impulsa la innovación en movilidad sostenible con la visita del Gobierno de Leganés a Karsan España
Participantes del foro Ciudades que lideran Alcobendas
07 Jul 2025
Ciudades que lideran: foro en Alcobendas sobre competitividad
17 Jun 2025
Konecta ante el reto Net Zero: una estrategia climática ambiciosa con visión global y acción local
04 Jun 2025
Entrevista Fernando Pérez Granero, CEO de Mobius Group

Comentarios recientes

  1. Los inmensos desafíos de la revolución tecnológica: Cómo la resistencia al cambio modela nuestro futuro – La Mirada Norte – Hispanopress: Nuevas perspectivas, nuevas posibilidades en Agustín Martín, nuestro CEO, entre los 250 mejores profesionales de la educación
  2. Juan Carlos chavidas en Alcobendas tiene todo listo para que empiece a funcionar, en 2023, su «ZBE»
  3. Juan Carlos en Alcobendas tiene todo listo para que empiece a funcionar, en 2023, su «ZBE»

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021

Categorías

  • Actualidad AAPP Mobility
  • Administraciones públicas
  • Ayudas
  • Ciudades Huella Cero
  • Empresas
  • ESG
  • Movilidad eléctrica
  • Opinión
  • Sin categoría
  • Zona de bajas emisiones (ZBE)
Email

hello@aappmobility.com

Teléfono

+34 690 311 909

Dirección

Av. del Doctor Severo Ochoa, 45. 28100 Alcobendas

© 2022 AAPP MOBILITY. Política de privacidad.

  • Home
  • Ayuntamientos
  • Empresas
  • Nosotros
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto