
El Instituto de Crédito Oficial (ICO) de España da un paso significativo hacia el futuro verde con el lanzamiento de ICO-Verde, una línea de crédito de 22.000 millones de euros dedicada a la renovación de flotas de vehículos por modelos eléctricos, el ICO no solo apuesta por un ambiente más limpio sino también por la modernización y competitividad empresarial.
El ICO-Verde: Un Vistazo al Futuro de las Flotas Empresariales
El programa ICO-Verde, parte de la segunda fase del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, representa una oportunidad única para las empresas que buscan liderar en la transición hacia la sostenibilidad. Este fondo permitirá a las empresas, incluidos autónomos y entidades públicas, acceder a préstamos blandos para renovar sus flotas con vehículos eléctricos.
La iniciativa no solo responde a la urgente necesidad de reducir las emisiones de CO2 y combatir el cambio climático, sino que también se alinea con los objetivos de digitalización y competitividad empresarial. Las empresas que adopten vehículos eléctricos no solo mejorarán su huella ambiental sino también su eficiencia y reputación en el mercado.
¿Cómo Acceder a los Fondos? El acceso a los créditos de ICO-Verde se detallará próximamente, gestionándose a través de convenios con los ministerios correspondientes. Este esquema de financiación variado, que incluye préstamos a través de entidades financieras y directamente del ICO, promete flexibilidad para proyectos de diferentes escalas, desde pequeñas iniciativas hasta grandes inversiones en flotas.

Complementariedad con Otros Programas
Además, el ICO-Verde se complementa con otros programas como el Moves III para Flotas, enfocado en incentivos para la transición eléctrica de vehículos. Esta combinación de fondos y programas refuerza el compromiso del gobierno y del sector financiero con un futuro más verde y sostenible.
La decisión del ICO de incluir la renovación de flotas sostenibles en su línea de crédito de 22.000 millones de euros es un testimonio de la dirección que España está tomando hacia la sostenibilidad y la innovación. Este movimiento no solo beneficia al medio ambiente sino que también ofrece a las empresas una ruta clara hacia la modernización y la eficiencia.
En AAPPMobility Public Affairs, animamos a las empresas a explorar esta oportunidad.