
En un esfuerzo continuado por combatir el cambio climático y promover prácticas empresariales más sostenibles, la Consejería de Transición Ecológica, Industria y Desarrollo Económico ha lanzado una nueva línea de ayudas dirigida a empresas y autónomos de Asturias. Con un fondo de 100.000 euros, este programa busca financiar iniciativas dedicadas al cálculo de la huella de carbono y a proyectos que contribuyan a la absorción de dióxido de carbono.
¿Cuál es el objetivo?
El principal objetivo de esta convocatoria es incentivar a las compañías a inscribirse en el registro autonómico de huella de carbono, demostrando así su compromiso activo con la mitigación del cambio climático. A través de esta iniciativa, se pretende no solo fomentar la transparencia y responsabilidad ambiental entre el tejido empresarial asturiano, sino también promover la adopción de estrategias que contribuyan a una economía baja en carbono.
Detalles de la ayuda
La convocatoria, ya publicada en el Boletín Oficial del Principado de Asturias, establece que las ayudas pueden alcanzar hasta 5.000 euros por beneficiario, dependiendo del tipo de proyecto presentado:
- Para el cálculo de la huella de carbono y proyectos de reducción de emisiones: Se cubrirá hasta el 80% de los costes, con un límite de 3.000 euros para el cálculo y elaboración de un plan de reducción, y hasta 2.000 euros para la verificación de la información.
- Para proyectos de absorción de CO2: La ayuda puede llegar a los 4.000 euros, cubriendo el 80% de los costes de elaboración de proyectos de absorción de CO2, de instrumentos de gestión forestal, y de certificación forestal sostenible.
¿Quiénes pueden beneficiarse?
Podrán solicitar estas ayudas tanto personas físicas que desarrollen una actividad económica como personas jurídicas que tengan algún centro de actividad en Asturias y que materialicen el proyecto de ayuda en la comunidad. Las solicitudes se podrán presentar hasta el próximo 23 de abril.
Registro de Huella de Carbono en Asturias
El registro autonómico de huella de carbono se creó en 2021 como una herramienta para promover el compromiso con el medio ambiente y la acción climática. Actualmente, cuenta con 15 entidades inscritas, y otras ocho están en proceso de adhesión. Este registro es un paso hacia la visibilidad y reconocimiento de las empresas y autónomos que están tomando medidas activas para reducir su impacto ambiental.
¿Cómo participar?
Para aquellos interesados en aprovechar esta oportunidad, les recomendamos revisar detalladamente los criterios de elegibilidad y preparar la documentación necesaria para presentar una propuesta sólida. Este tipo de iniciativas representa no solo un beneficio económico para las empresas y autónomos participantes, sino también un importante paso hacia la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental en nuestra comunidad.
En AAPPMobility, celebramos y apoyamos este tipo de iniciativas que alinean con nuestra misión de promover una movilidad más limpia y sostenible. Creemos que juntos, sumando esfuerzos entre el sector público y privado, podemos hacer una diferencia significativa en la lucha contra el cambio climático.