
José Luis Escudero visita en Guadalajara la Feria “Logistic Spain” en el día dedicado a la sostenibilidad
El consejero castellano manchego de Desarrollo Sostenible, José Luis Escudero, ha visitado en Guadalajara la Feria “Logistics Spain”, en el día de la sostenibilidad y la innovación. Durante su visita Escudero ha recordado que CLM impulsa la descarbonización con ayudas de hasta 70 millones de euros. Es un montante económico que el Gobierno regional pone a disposición del tejido empresarial y la ciudadanía “para ayudarles a adoptar medidas de transición energética. El objetivo es afianzar la implantación de las energías renovables como elemento fundamental para disminuir la emisión de Gases de Efecto Invernadero”.
Entre las convocatorias abiertas, ha recordado, se encuentran “medidas de movilidad sostenible a través del Plan Moves III con 17,2 millones de euros para programas de movilidad eléctrica». También existe una partida de 30,9 millones de euros para instalaciones de autoconsumo y almacenamiento de energías renovables o 9,6 millones de euros para que pymes y grandes empresas del sector industrial puedan implantar actuaciones de eficiencia energética”, ha recalcado.
Lo hace, ha recordado el consejero, para avanzar en “su transición energética. Tenemos que acometer retos y el de la sostenibilidad es uno de los más importantes, puesto que vivimos en una emergencia climática”. En una feria como la de la logística Escudero recordó que existen informes que señalan que el transporte representa el 39 por ciento de las emisiones de gases de efecto invernadero en Castilla-La Mancha “tenemos que hacer un esfuerzo conjunto para disminuirlas. El transporte es indispensable para que funcione la logística”
El consejero destaca que un paso para descarbonizar el transporte es apostar por las renovables y, en concreto, por un gas “verde” como el biometano. “Además, tenemos que dar un paso más para que el transporte pesado pueda abastecerse en un futuro de hidrogeno verde”, ha afirmado.
Hidrogeno verde en Guadalajara
Escudero ha recordado la próxima instalación de la empresa multinacional Cummins que va a fabricar electrolizadores en el Polígono del Ruiseñor. El consejero ha resaltado que su departamento “ha hecho un trabajo ímprobo para acelerar permisos y así construir las infraestructuras necesarias que garanticen el suministro. En este proyecto la empresa americana va a invertir 60 millones de euros creando 350 empleos.