• hello@aappmobility.com
  • +34 690 311 909
  • Av. del Doctor Severo Ochoa, 45. 28100 Alcobendas
AAPP MOBILITY
  • Home
  • Servicios
    • Administraciones Públicas
    • Empresas
  • Nosotros
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
CONTACTO
AAPP MOBILITY
CONTACTO
AAPP MOBILITY

Contact Info

  • Av. del Doctor Severo Ochoa, 45. 28100 Alcobendas
  • +34 690 311 909
  • hello@aappmobility.com

Blog Post

    AAPP MOBILITY > Blog > Actualidad AAPP Mobility > Castilla-La Mancha mejora la eficiencia energética del Hospital de Alcázar

7 de diciembre de 2022

  • Actualidad AAPP Mobility, Administraciones públicas
  • 0 Comments

Castilla-La Mancha mejora la eficiencia energética del Hospital de Alcázar

Evitarán la emisión de unas 1.900 toneladas de CO2 al año

Castilla-La Mancha mejora la eficiencia energética del Hospital de Alcázar. El Gobierno regional ha realizado recientemente una inversión de 789.000 euros para mejorar este área de salud, donde se desarrolla un plan de eficiencia energética. Para potenciar la energía renovable y reducir la contaminación de las infraestructuras sanitarias se han instalado 1.200 placas fotovoltaicas en la cubierta del Hospital. Con esta nueva estructura, cuya potencia instalada es de 522 KWp (Kilovatios pico), se espera conseguir un ahorro económico de alrededor de 120.000 euros anuales. Asimismo se reducirá de forma considerable la contaminación ambiental. La planta fotovoltaica genera alrededor del diez por ciento de la energía eléctrica del centro.

Pero esta no es la única medida que se ha adoptado en el Hospital de Alcázar de San Juan. También se han sustituido los tres equipos centralizados de producción de frío de turbo-compresión por otros de menor consumo eléctrico y mayor eficiencia. Están adaptados a la normativa vigente relativa a la disminución de gases refrigerantes que afectan a la capa de ozono. Asimismo, la mitad de las calderas de gas natural de generación de calor han sido sustituidas por otras más modernas y eficientes. La reducción de emisión de CO2 se cifra en un diez por ciento.

Además, se han instalado unas cien luminarias LED en toda la urbanización del complejo Mancha Centro, cambiando las farolas tradicionales de mayor consumo. Se ha contribuido, de esta forma, a un ahorro en iluminación nocturna y se ha mejorado la luminosidad en los exteriores del edificio.

Dentro de las actuaciones previstas durante el presente año, se llevará a cabo también la actualización del ‘Sistema de Control de Instalaciones del Hospital’. Se incorporarán además nuevas herramientas de análisis y optimización energética, así como la sustitución de la última de las calderas de la central.

Fondos FEDER

Estas inversiones, financiadas en un 80% con fondos FEDER y las previstas en proyecto, evitarán la emisión de unas 1.900 toneladas de CO2 al año.

Actualmente, se están realizando diversos estudios de optimización energética en los centros sanitarios de la Gerencia de Alcázar de San Juan. El objetivo es mejorar la calificación energética de los edificios sanitarios y reducir la huella de carbono mediante la disminución del consumo de energía no renovable y la emisión de CO2 a la atmósfera.

  • Tags:

  • Alcázar de San Juan
  • Castilla-La Mancha
  • emisiones de co2
  • energa renovable
  • Hospital
  • reducción emisiones

Últimas Publicaciones

18 Feb 2025
Nueva alianza entre Drivalia y Bankinter para impulsar la movilidad eléctrica
17 Feb 2025
Menos emisiones, más eficiencia: ORBIS avanza en sostenibilidad en Alcobendas
12 Feb 2025
AAPPMobility impulsa el debate sobre la nueva Ley de Movilidad
03 Feb 2025
Menos emisiones, más eficiencia: Alcobendas moderniza sus equipos municipales
22 Ene 2025
Zagros Sports: Liderando el cambio con una calificación energética ejemplar
15 Ene 2025
La Comunidad de Madrid ha iniciado la elaboración de su primera Ley de Movilidad
28 Oct 2024
Directiva CSRD: La normativa que está transformando la sostenibilidad empresarial en Europa
17 Sep 2024
Principales barreras de las PYMES españolas en la implementación de estrategias ESG
13 May 2024
APAMA: Un Ejemplo en Sostenibilidad e Inclusión para Alcobendas Huella Cero
13 Feb 2024
AAPPMobility impulsa la innovación en movilidad sostenible con la visita del Gobierno de Leganés a Karsan España
04 Jun 2025
Entrevista Fernando Pérez Granero, CEO de Mobius Group
22 May 2025
El pequeño comercio también suma en la reducción de emisiones
14 May 2025
Ramin Farhangi (CEO Zagros Sports): “La sostenibilidad debe formar parte de nuestra cultura”

Comentarios recientes

  1. Los inmensos desafíos de la revolución tecnológica: Cómo la resistencia al cambio modela nuestro futuro – La Mirada Norte – Hispanopress: Nuevas perspectivas, nuevas posibilidades en Agustín Martín, nuestro CEO, entre los 250 mejores profesionales de la educación
  2. Juan Carlos chavidas en Alcobendas tiene todo listo para que empiece a funcionar, en 2023, su «ZBE»
  3. Juan Carlos en Alcobendas tiene todo listo para que empiece a funcionar, en 2023, su «ZBE»

Archivos

  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021

Categorías

  • Actualidad AAPP Mobility
  • Administraciones públicas
  • Ayudas
  • Ciudades Huella Cero
  • Empresas
  • ESG
  • Movilidad eléctrica
  • Opinión
  • Sin categoría
  • Zona de bajas emisiones (ZBE)
Email

hello@aappmobility.com

Teléfono

+34 690 311 909

Dirección

Av. del Doctor Severo Ochoa, 45. 28100 Alcobendas

© 2022 AAPP MOBILITY. Política de privacidad.

  • Home
  • Ayuntamientos
  • Empresas
  • Nosotros
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto