
La compañía ha ahorrado 231 toneladas de cartón en sus envases de medicamentos
Bayer reduce un 13% las emisiones de su cadena de valor en España. Con motivo del reciente Día Mundial del Medioambiente, la multinacional alemana dio a conocer sus avances hacia la neutralidad climática en el horizonte 2030. Por eso anunció la rebaja de más de 63.000 toneladas de CO2, un 13 por ciento menos de emisiones en su cadena de valor. El año pasado Bayer ya alcanzó una reducción cercana al 50 por ciento en la huella de carbono de sus centros en España. Fue posible gracias al acuerdo con Iberdrola, que permite que todas sus instalaciones en el país se abastezcan de energía eléctrica 100% renovable.
La compañía avanza ahora hacia un modelo integrado más sostenible. En este sentido un equipo interno identifica a los proveedores con más emisiones declaradas y relaciona su actividad con las compras realizadas desde Bayer. Además completa su actividad con la verificación de procesos de todos sus proveedores mediante evaluaciones en línea o análisis in situ realizadas por auditoras externas. A la hora de tratar con sus proveedores Bayer tiene en cuenta cuestiones económicas y medioambientales, además de sociales y de gobierno corporativo.
«Nuestro compromiso con la sostenibilidad incluye lo que somos y hacemos, pero también cómo nos relacionamos y evolucionamos en nuestra cadena de valor. Acompañar a nuestros proveedores en la necesaria transición hacia un modelo más respetuoso con los recursos naturales, es parte necesaria de esta transformación», indica Bernardo Kanahuati, consejero delegado de Bayer en España y Portugal.
Avances
Bayer cuenta desde este año con un nuevo desarrollo para cuantificar y consolidar sus avances en reducción de huella de carbono en la península Ibérica. Es una herramienta con la que todos sus centros pueden seguir el cumplimiento de sus objetivos y avances en reducción de emisiones.
La compañía completa así su propuesta de herramientas digitales para acompañar la transformación de los entornos. En esta línea también, en 2021, Bayer lanzó el desarrollo de ImpacTest en colaboración con Impact Hub e Innuba. Es una plataforma pública y abierta, enfocada a la sensibilización y acompañamiento de pequeñas y medianas empresas. El objetivo es contribuir a la reducción de emisiones a través del análisis y evaluación de su sostenibilidad.
Bayer también ha avanzado en una mejor evaluación y contribución a los objetivos climáticos desde sus áreas de negocio. Así la compañía ha conformado un equipo que revisa envases, actividad y materiales promocionales con criterios de sostenibilidad para reducir la huella de carbono. También se han dado pasos para reducir residuos de medicamentos y facilitar el acceso digital a los prospectos, lo que permite reducir papel en envases hospitalarios. En conjunto, Bayer ha reducido alrededor de 231 toneladas de cartón en sus envases de medicamentos y productos sanitarios comercializados en España.
Agricultores
Además Bayer ha puesto en marcha en Europa su Iniciativa Carbono para descarbonizar la cadena de valor alimentaria. El proyecto explora estructuras de recompensa a los agricultores que implementen nuevas prácticas de reducción de carbono. Así la compañía avanza en el cumplimiento de sus objetivos de sostenibilidad, contribuyendo en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero de las producciones agrícolas en un 30 por ciento para 2030.