• hello@aappmobility.com
  • +34 690 311 909
  • Av. del Doctor Severo Ochoa, 45. 28100 Alcobendas
AAPP MOBILITY
  • Home
  • Servicios
    • Administraciones Públicas
    • Empresas
  • Nosotros
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto
CONTACTO
AAPP MOBILITY
CONTACTO
AAPP MOBILITY

Contact Info

  • Av. del Doctor Severo Ochoa, 45. 28100 Alcobendas
  • +34 690 311 909
  • hello@aappmobility.com

Blog Post

    AAPP MOBILITY > Blog > Actualidad AAPP Mobility > Aragón ahorrará CO2 con placas solares en depuradoras

7 de diciembre de 2022

  • Actualidad AAPP Mobility, Administraciones públicas
  • 0 Comments

Aragón ahorrará CO2 con placas solares en depuradoras

Desde 2019 el Instituto Aragonés del Agua incorpora criterios ambientales en sus licitaciones

Aragón ahorrará CO2 con placas solares en depuradores. En concreto reducirá 500 tonelada al año instalando paneles fotovoltaicos en 23 estaciones de la región. Lo ha explicado el consejero de Medio Ambiente, Joaquín Olona, durante su visita a la estación de Binéfar, una de las cuatro donde ya se han instalado estos paneles. El Ejecutivo autonómico ha indicado que, desde 2019, el Instituto Aragonés del Agua ha incorporado en su licitaciones ciertos criterios medioambientales. Entre ellos se encuentra el uso de placas solares para favorecer la protección de los ecosistemas naturales y reducir las emisiones contaminantes.

La iniciativa se inscribe en la Estrategia Aragonesa de Cambio Climático 2030 y de Economía Circular, alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Joaquín Olona ha dicho que el objetivo es mejorar la sostenibilidad de las instalaciones “disponiendo así de una nueva fuente de energía que permite reducir el consumo y las emisiones de CO2”. El consejero ha señalado que este es un ejemplo del reto que Aragón se ha marcado para rebajar las emisiones difusas un 40% “una medida determinante para reducir las emisiones globales siempre que se haga de forma generalizada”.

Joaquín Olona ha destacado que la previsión es que en 2024 Aragón tenga esta fuente de energía en 23 depuradoras distribuidas en las tres provincias. La capacidad será de 748 Kwp, con una producción de 1.104.225 Kwh/año, una reducción de CO2 de 419.606 Kg/año y una inversión de 1.055.500 euros. Con este sistema, el ahorro energético estimado estaría entre el 5 % y el 27 %.

Autoconsumo

Las primeras licitaciones con estas mejoras ya han dado sus frutos. Desde el año pasado están en funcionamiento las placas instaladas en las depuradoras de Binéfar, Monzón, Fraga y Zaidín. Estas actuaciones se han realizado en la modalidad de autoconsumo sin excedentes, lo que facilita su instalación y puesta en servicio adaptándolas a la gestión de las depuradoras.

En Binéfar la instalación ocupa una superficie de 500 m2 y está compuesta por 112 módulos con una capacidad de 50 kWp. El Instituto Aragonés del Agua estima que puede reducirse un 19% el consumo y evitarse la emisión de 33.440 kg de CO2 anuales. Las próximas instalaciones a realizar serán en las depuradoras de Cella y Gallur, con la previsión de que puedan entrar en servicio este año.

  • Tags:

  • Aragón
  • cubierta solar
  • emisiones de co2
  • reducción emisiones

Últimas Publicaciones

18 Feb 2025
Nueva alianza entre Drivalia y Bankinter para impulsar la movilidad eléctrica
17 Feb 2025
Menos emisiones, más eficiencia: ORBIS avanza en sostenibilidad en Alcobendas
12 Feb 2025
AAPPMobility impulsa el debate sobre la nueva Ley de Movilidad
03 Feb 2025
Menos emisiones, más eficiencia: Alcobendas moderniza sus equipos municipales
22 Ene 2025
Zagros Sports: Liderando el cambio con una calificación energética ejemplar
15 Ene 2025
La Comunidad de Madrid ha iniciado la elaboración de su primera Ley de Movilidad
28 Oct 2024
Directiva CSRD: La normativa que está transformando la sostenibilidad empresarial en Europa
17 Sep 2024
Principales barreras de las PYMES españolas en la implementación de estrategias ESG
13 May 2024
APAMA: Un Ejemplo en Sostenibilidad e Inclusión para Alcobendas Huella Cero
13 Feb 2024
AAPPMobility impulsa la innovación en movilidad sostenible con la visita del Gobierno de Leganés a Karsan España
Participantes del foro Ciudades que lideran Alcobendas
07 Jul 2025
Ciudades que lideran: foro en Alcobendas sobre competitividad
17 Jun 2025
Konecta ante el reto Net Zero: una estrategia climática ambiciosa con visión global y acción local
04 Jun 2025
Entrevista Fernando Pérez Granero, CEO de Mobius Group

Comentarios recientes

  1. Los inmensos desafíos de la revolución tecnológica: Cómo la resistencia al cambio modela nuestro futuro – La Mirada Norte – Hispanopress: Nuevas perspectivas, nuevas posibilidades en Agustín Martín, nuestro CEO, entre los 250 mejores profesionales de la educación
  2. Juan Carlos chavidas en Alcobendas tiene todo listo para que empiece a funcionar, en 2023, su «ZBE»
  3. Juan Carlos en Alcobendas tiene todo listo para que empiece a funcionar, en 2023, su «ZBE»

Archivos

  • julio 2025
  • junio 2025
  • mayo 2025
  • abril 2025
  • marzo 2025
  • febrero 2025
  • enero 2025
  • octubre 2024
  • septiembre 2024
  • agosto 2024
  • mayo 2024
  • abril 2024
  • marzo 2024
  • febrero 2024
  • enero 2024
  • marzo 2023
  • febrero 2023
  • enero 2023
  • octubre 2022
  • agosto 2022
  • julio 2022
  • junio 2022
  • mayo 2022
  • abril 2022
  • marzo 2022
  • febrero 2022
  • enero 2022
  • diciembre 2021
  • noviembre 2021
  • octubre 2021
  • septiembre 2021
  • agosto 2021
  • julio 2021
  • junio 2021
  • abril 2021

Categorías

  • Actualidad AAPP Mobility
  • Administraciones públicas
  • Ayudas
  • Ciudades Huella Cero
  • Empresas
  • ESG
  • Movilidad eléctrica
  • Opinión
  • Sin categoría
  • Zona de bajas emisiones (ZBE)
Email

hello@aappmobility.com

Teléfono

+34 690 311 909

Dirección

Av. del Doctor Severo Ochoa, 45. 28100 Alcobendas

© 2022 AAPP MOBILITY. Política de privacidad.

  • Home
  • Ayuntamientos
  • Empresas
  • Nosotros
  • Proyectos
  • Blog
  • Contacto