
Priorizará proyectos con mayor reducción de emisiones o mayor impacto sobre el empleo y cadena de valor
Esta nueva línea incentiva proyectos integrales de electrificación de flotas que operen en más de una comunidad autónoma. Una vez aprobado el programa, la primera convocatoria está prevista para antes de fin de año y priorizará proyectos con mayor reducción de emisiones o mayor impacto sobre el empleo y cadena de valor. Podrán beneficiarse de este programa todo tipo de empresas con independencia de su tamaño, así como el sector público institucional
El Programa contará con una cuantía inicial de 50 millones de euros en su primera convocatoria, dirigidos a la selección y concesión de ayudas para proyectos que promuevan la electrificación de estas flotas en el territorio nacional.
Esta nueva línea de ayudas, gestionada por el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE), forma parte del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), diseñado por el Gobierno para la movilización de los fondos europeos Next Generation.
Tres tipos de actuaciones
De esta forma, el programa contempla tres tipos de actuaciones:
1. Adquisición de vehículos eléctricos y de pila de combustible.
2. Instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos en los aparcamientos de la empresa o entidad solicitante.
3. Actuaciones de transformación de la flota hacia la electrificación.
Podrán beneficiarse de este programa todo tipo de empresas con independencia de su tamaño, así como entidades del sector público institucional, aunque se establece como requisito imprescindible que se solicite ayuda al menos para la actuación 1, relativa a la adquisición de vehículos eléctricos o de pila de combustible, mientras que las actuaciones 2 y 3 serán opcionales.
Cuantía de las ayudas
En cuanto a la cuantía de las ayudas, estarán alineadas con la del programa MOVES III: para la actuación 1, varía según el tipo de beneficiario, la tipología de vehículo y su motorización, y de que se achatarre otro vehículo; mientras que para las actuaciones 2 y 3, la intensidad de la subvención es del 40% de los costes subvencionables, pudiendo incrementarse en 10 puntos porcentuales en caso de ayudas a medianas empresas y en 20 puntos si van destinadas a micro o pequeñas empresas.
La convocatoria, que estará disponible a través de la sede electrónica de IDAE, entrará en vigor al día siguiente de la publicación de su extracto en el Boletín Oficial del Estado. Se podrán presentar solicitudes en un plazo de dos meses desde su entrada en vigor.