
La intención de Alimerka es aumentar más la flota eléctrica en los próximos años
Siemens ha firmado un acuerdo con Alimerka para ayudar a la compañía a transformar su flota de camiones en vehículos eléctricos que respeten el medioambiente, eliminen las emisiones y tengan un consumo más eficiente y sostenible.
El acuerdo consiste en la instalación de 19 cargadores eléctricos tipo Sicharge UC200, con una potencia de carga de 150kW, que se distribuirán entre los centros logísticos del gigante asturiano en Llanera (18) y Bobes (1), en el polígono industrial de Siero.
Uno de los mayores retos a la hora de implementar los servicios de recarga ha sido su nivel de eficiencia y fiabilidad, ya que la flota de camiones de Alimerka distribuye diariamente a los distintos puntos de venta, por lo que existía una notable exigencia para que las cargas fuesen lo más eficaces y rápidas posibles. Con el modelo Sicharge UC200 de Siemens, que tiene una eficiencia máxima del 96%, se asegura que casi toda la electricidad generada llegue al camión para ser cargada, lo que se traduce adicionalmente en una importante reducción de costes operativos.
“Su capacidad de actualización y carga dinámica son un gran paso adelante en el apoyo del futuro de la movilidad eléctrica. Nuestros clientes pueden estar seguros de estar preparados para las posibles novedades y requisitos dentro de la movilidad eléctrica, ya sea el aumento del número de opciones de cargas requeridas o la potencias de las mismas”, dijo Manuel de los Ojos, director de E-Mobility de Siemens España. Se trata de uno de los cargadores más eficientes y rápidos que existen actualmente en el mercado. Este es un aspecto clave en el proceso de expansión que vive el sector en estos momentos, ya que la movilidad sostenible requiere un manejo y distribución de los escasos recursos disponibles.
Una flota compuesta por 23 camiones eléctricos
Hasta el momento, la flota de camiones de Alimerka se abastecía con combustible diésel y gas natural, pero la compañía ha decidido reforzar su compromiso con el medioambiente y la descarbonización de sus actividades y apostar por transformar su flota para contar con 23 nuevos camiones eléctricos que reflejan su apuesta por la mejora de la sostenibilidad como camino irrenunciable para las empresas que quieren avanzar hacia un futuro mejor.
Esta decisión va más allá de la flota de transporte, ya que Alimerka decidió hace un par de años abastecer energéticamente a sus dos naves del centro logístico de Llanera con energía fotovoltaica, gracias a la instalación de más de 7.500 paneles.
La ejecución del proyecto, no solo supone la instalación de los puntos de carga a través de su empresa de mantenimiento, Electricidad Llano, sino también la integración de los cargadores en la plataforma SIEMENS DepotFinity, para visualizar, controlar y gestionar el uso, eficiencia y consumo de los mismos. Adicionalmente, también se ha firmado entre Siemens y Alimerka un contrato de mantenimiento anual para mantener el sistema totalmente actualizado y adaptado a las nuevas exigencias o regulaciones que puedan surgir.
De hecho, además, la intención de Alimerka es aumentar más la flota eléctrica en los próximos años, en función de las condiciones de mercado.