
Lo hace de la mano de AAPPMobility
Alcobendas acelera el “Pacto Huella Cero” y para lograrlo cuenta con AAPPMobility. El Ayuntamiento impulsa la reducción de la huella de carbono en la ciudad para rebajar los efectos del cambio climático en línea con el compromiso de que Europa sea neutra en 2050. En la presentación del pacto ha sumado a este compromiso a cinco nuevas grandes empresas: Keytron, Italfármaco, Pfizer, Konecta y Moraleja Green.
Cada una de las cinco nuevas empresas ha agradecido esta iniciativa y se ha comprometido a continuar impulsando la movilidad sostenible de sus trabajadores. Asimismo potenciarán una flota eléctrica en las compañías, el reciclaje de los residuos y a otras medidas para reducir la huella de carbono.
El Ayuntamiento de Alcobendas ha tenido palabras de reconocimiento con el tejido empresarial de la ciudad que ha apoyado este ‘Pacto Cero’, iniciado en octubre de 2021. Entonces se adhirieron a él la Asociación de la Industria y el Comercio de Alcobendas (AICA), Fundación Deporte Alcobendas (Fundal), Alcobendas Hub, KIA y Mobius Group. Este acuerdo ha tenido una “gran aceptación” y se traducirá muy pronto en nuevas adhesiones. El objetivo, señalan fuentes municipales, necesita de la implicación de todos los actores, la Administración, los ayuntamientos, las empresas y también los vecinos.
El alcalde de Alcobendas, Aitor Retolaza, ha destacado que “las compañías son fundamentales para que se alcancen las cero emisiones netas antes de 2050”. Para el alcalde, Alcobendas debe liderar la transformación hacia un horizonte verde y sostenible.

Pacto
El “Pacto Huella Cero”, que promueve el Ayuntamiento con la colaboración AAPPMobility, busca reducir la huella de carbono mediante modelos más sostenibles y mejorando la eficiencia energética. Con este proyecto Alcobendas busca integrar y coordinar a todos los actores implicados para convertir a la ciudad en un ejemplo en el impulso y aplicación de medidas de rebaja de la Huella de Carbono.