
La línea aérea se propone alcanzar las emisiones cero en 2050
La industria de la aviación no puede quedarse atrás. Debe intensificar su transición medioambiental si quiere contribuir al cumplimiento de los objetivos del Acuerdo de París: limitar el calentamiento global por debajo de +2°C. En esa línea Air France lanza su nuevo plan para reducir emisiones. El programa sale a la luz bajo el nombre “Air France ACT” y se base en tres prioridades. La primera es reducir las emisiones directas generadas por las operaciones de la compañía. La segunda rebajar las emisiones indirectas, generadas antes y después de las actividades de la compañía. Finalmente la tercera medida es apoyar proyectos que absorban el CO2 de la atmósfera.
El programa encarna el enfoque realista y basado en la ciencia adoptado por la empresa para garantizar su transición medioambiental mediante acciones concretas y medibles. De aquí a 2050 Air France se propone alcanzar las emisiones netas cero, es decir, una reducción drástica de sus emisiones de CO2 unida a la contribución a proyectos que eliminen una cantidad de CO2 equivalente a las emisiones residuales cada año. La empresa trabaja en la definición de una trayectoria de descarbonización precisa y verificable para 2050. Se basa en un conjunto de hipótesis -sobre todo relativas a la evolución del tráfico- que pueden variar. Es un proceso guiado por la ambición de alinearse con los puntos de referencia científicos, como es el caso de la trayectoria para 2030.
Mecanismos
Para alcanzar estos objetivos, Air France activa todos los mecanismos de descarbonización que tiene a su disposición. En primer lugar renovará su flota con aviones más eficientes en cuanto a consumo de combustible, que emiten hasta un 25% menos de CO2. De aquí a 2030, estos aviones constituirán el 70% de la flota de Air France. También aumentará el uso de Combustible de Aviación Sostenible (SAF), que reducirá las emisiones un 80% de media en el ciclo de vida del combustible. Desde 2022 Air France incorpora el equivalente al 1% de combustible de aviación sostenible en todos sus vuelos con salida de Francia. Para 2030, pretende incorporar al menos un 10% de SAF en todos sus vuelos, y un 63% en 2050.
Además incorporará técnicas de ecopilotaje: rodaje con uno solo de los motores siempre que sea posible, optimización de trayectorias mediante inteligencia artificial… Estas iniciativas, reducen las emisiones de CO2 entre un 2% y un 3% de media a lo largo del año. Para finales de 2022 Air France habrá eliminado el 90% de los plásticos de un solo uso, tras haber sustituido vasos, cubiertos y agitadores de plástico por alternativas sostenibles.